Bloomberg — FuriosaAI Inc, la empresa emergente de semiconductores con sede en Seúl que pretende desafiar a Nvidia Corp (NVDA), consiguió US$125 millones en una ronda de financiación para acelerar la producción de su chip de inteligencia artificial.
La ronda superó su objetivo de unos US$80 millones y atrajo a inversores como el Banco de Desarrollo de Corea, el Banco Industrial de Corea, Keistone Partners y Kakao Investment, según informó la empresa en un comunicado. La última valoración de FuriosaAI se sitúa en US$735 millones.
Ver más: FuriosaAI se encamina a competir con Nvidia en diseño de chips tras alcanzar contrato con LG
FuriosaAI planea utilizar el capital fresco para financiar el aumento de la producción de su chip de inferencia de IA, RNGD, pronunciado “renegado”, en las instalaciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSM) a finales de este año, dijo en una entrevista el director ejecutivo June Paik. La startup también planea comenzar el desarrollo de su chip de próxima generación.
La financiación llega en un momento importante para la startup de ocho años. A principios de este mes, FuriosaAI se aseguró un importante contrato con LG Group. En marzo, rechazó una oferta de adquisición de US$800 millones de Meta Platforms Inc (META), optando en su lugar por seguir construyendo el negocio, según informó entonces Bloomberg News.
Paik afirmó que FuriosaAI tiene la misión de hacer que la computación de la IA sea “más barata, más eficiente energéticamente y accesible”, y señaló que ni siquiera OpenAI es capaz de obtener beneficios debido a los enormes costes de infraestructura.
Aunque la empresa está empequeñecida por Nvidia, que tiene un valor de mercado de US$4,2 billones y es el estándar de la industria de los chips de IA, Paik dijo que confía en la capacidad de FuriosaAI para competir debido a su tecnología más avanzada y eficiente. “Nuestra empresa mostrará su verdadero valor en el futuro”, afirmó.
Ver más: Proyecto de ley fiscal de Trump se aprueba en la Cámara de Representantes por un estrecho margen
Paik cofundó FuriosaAI en 2017 con dos socios después de trabajar en Samsung Electronics Co. y Advanced Micro Devices Inc. (AMD). El trío bautizó inicialmente la empresa con el nombre de “Furiosa” después de ver la película de 2015.
Paik dijo que resonó con los temas de la película sobre la supervivencia, la búsqueda de un “lugar verde” y la búsqueda de un propósito colectivo en un mundo roto. Tras considerar nombres más tradicionales, “Furiosa se nos quedó grabado”.
Lea más en Bloomberg.com









