¿Hay una burbuja de IA? El CEO de Nvidia trata de calmar a los inversores y suma socios

Jensen Huang dio declaraciones días antes de que Trump se reúna con el presidente chino, Xi Jinping, para ultimar un acuerdo comercial entre EE.UU. y China.

PUBLICIDAD
Jensen Huang, CEO de Nvidia, durante el discurso de apertura de la cumbre sobre IA de Nvidia en Washington. 
Fotógrafo: Kent Nishimura/Bloomberg
Por Ian King
28 de octubre, 2025 | 06:54 PM

Bloomberg — El CEO de Nvidia Corp (NVDA) su CEO, Jensen Huang, desestimó las preocupaciones sobre una burbuja de inteligencia artificial, afirmando que los últimos chips de la compañía van camino de generar medio billón de dólares en ingresos durante los próximos trimestres.

El procesador Blackwell, el acelerador de inteligencia artificial insignia de Nvidia, y el modelo más reciente Rubin están impulsando un aumento sin precedentes del crecimiento de las ventas hasta 2026, dijo Huang el martes en una presentación de la compañía en Washington.

PUBLICIDAD

El acto -la primera conferencia GTC de Nvidia celebrada en la capital del país- puso de relieve las alianzas que la empresa está forjando en toda la industria. El fabricante de chips está formando equipo con Uber Technologies Inc, Palantir Technologies Inc y CrowdStrike Holdings Inc, entre otros, para ayudar a infundir IA en los productos. Y Nvidia dio a conocer un nuevo sistema para conectar ordenadores cuánticos con sus chips de inteligencia artificial.

Ver más: Nvidia integra computación cuántica y sus chips de IA para acelerar avances científicos

Las alianzas de Nvidia también reflejan sus ambiciones cada vez más globales. La empresa planea construir un centro de datos de 1.200 millones de euros en Alemania con Deutsche Telekom AG y acaba de anunciar un acuerdo de inversión con Nokia Oyj. Huang también está a punto de revelar pactos con Samsung Electronics Co. y Hyundai Motor Group cuando visite Corea del Sur esta semana.

PUBLICIDAD

“Ahora hemos alcanzado nuestro ciclo virtuoso, nuestro punto de inflexión”, dijo Huang a miles de asistentes en una sala de convenciones a manzanas de la Casa Blanca. “Esto es bastante extraordinario”.

Huang también hizo hincapié en las formas en que su empresa está ayudando a impulsar la agenda económica del presidente Donald Trump para potenciar la fabricación estadounidense. El jefe de Nvidia hizo sus declaraciones días antes de que Trump se reúna con el presidente chino, Xi Jinping, para ultimar un acuerdo comercial que aliviaría años de tensiones comerciales que han bloqueado eficazmente los preciados chips de IA de Nvidia procedentes de China.

Pero gran parte de la presentación se centró en que la industria de la IA está alcanzando un punto de inflexión. El argumento de Huang: los modelos de inteligencia artificial son ahora lo suficientemente potentes como para que los clientes estén dispuestos a pagar por ellos, lo que a su vez justificará la costosa construcción de infraestructuras informáticas.

Ver más: Qualcomm se dispara casi 20% tras anunciar chips que competirán con Nvidia y AMD

Las declaraciones contribuyeron a calmar los temores de una burbuja de inversión en IA, lo que hizo subir las acciones de Nvidia un 5% hasta un máximo histórico de US$201,03 al cierre de este martes.

“No creo que estemos en una burbuja de IA”, dijo Huang durante una entrevista en Bloomberg Television tras la presentación. “Todos estos diferentes modelos de IA que estamos utilizando - estamos utilizando un montón de servicios y pagando felizmente para hacerlo”.

Nvidia espera enviar 20 millones de unidades de sus últimos chips. Una generación anterior -Hopper- solo tuvo 4 millones de unidades en toda su vida útil, dijo Huang.

Nvidia, la empresa más valiosa del mundo, se ha beneficiado más que nadie del gasto desenfrenado en computación de IA. Pero sigue dependiendo de un pequeño grupo de clientes -operadores de centros de datos como Microsoft Corp (MSFT) , Amazon.com Inc (AMZN) y Google de Alphabet Inc (GOOGL) - para gran parte de sus ingresos. El evento de tres días en Washington forma parte de una apuesta por atender a una base de clientes más amplia.

Aunque Nvidia sigue dominando el mercado de los aceleradores de IA, los procesadores que ayudan a entrenar y ejecutar modelos de inteligencia artificial, sus desafíos son cada vez mayores. Advanced Micro Devices Inc (AMD) y Broadcom Inc (AVGO) se están abriendo paso en el sector, y empresas como OpenAI, fabricante de ChatGPT, buscan desarrollar más tecnología propia. Esta misma semana, el fabricante de chips para teléfonos Qualcomm Inc (QCOM) anunció que se enfrentará a Nvidia en aceleradores de IA.

Las acciones de AMD se han más que duplicado este año, lo que indica que los inversores la ven en particular como un competidor importante. Las acciones de Nvidia subieron un menos impresionante 43% hasta el cierre del lunes.

Nvidia también se enfrenta a la preocupación de que el costo de la infraestructura de IA esté superando los beneficios económicos reales. Huang y sus colegas se mantienen firmes en su afirmación de que la IA revolucionará la economía mundial y que la construcción informática es dinero bien invertido.

Ver más: El mercado IA va más allá de Nvidia: acuerdos de OpenAI con Broadcom y AMD lo demuestran

El discurso del fabricante de chips ante el público de Washington tuvo un toque más patriótico de lo habitual. En el acto se hizo hincapié con frecuencia en el papel de Nvidia como campeona estadounidense y en las formas en que estaba ayudando a devolver la fabricación a suelo nacional. Huang incluso hizo un guiño al eslogan característico de Trump en su despedida al dar las gracias a la audiencia por “hacer América grande de nuevo”.

La empresa con sede en Santa Clara, California, ha estado buscando ayuda de la Casa Blanca y de los legisladores para vender chips de inteligencia artificial en China. La represión de las exportaciones a ese país ha costado a Nvidia miles de millones de dólares en ingresos.

Huang dijo que sus previsiones para los chips Blackwell y Rubin no incluían las ventas procedentes de ese país.

Antes de su discurso, Huang dijo a los asistentes en una aparición improvisada que vería a Trump en los próximos días al margen de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico en Seúl.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD