Bloomberg — La responsable de investigación en inteligencia artificial de Meta Platforms Inc. (META) tiene previsto abandonar la empresa, lo que creará una vacante de muy alto nivel, precisamente cuando Meta trata de invertir y competir agresivamente en inteligencia artificial.
Este martes, Joelle Pineau, vicepresidenta del grupo de investigación fundamental de IA de Meta, conocido como FAIR (por sus siglas en inglés), anunció su partida. Pineau ha trabajado en la empresa durante ocho años, lideró el equipo FAIR desde inicios de 2023 y depende del director de producto Chris Cox.
Ver más: FuriosaAI rechaza la oferta de Meta y opta por abrirse paso como empresa independiente

Su unidad supervisa los esfuerzos de investigación en inteligencia artificial de Meta, desde la traducción de voz y la tecnología de reconocimiento de imágenes hasta el gran modelo lingüístico de código abierto de la empresa, llamado Llama.
Asimismo, explora el desarrollo de lo que Meta define como “advanced machine intelligence” (inteligencia de máquina avanzada), es decir, inteligencia de nivel humano para máquinas.
Pineau, que es además profesora de informática en la Universidad McGill de Montreal, afirmó que permanecerá en la empresa hasta el mes de mayo y que después se tomará un tiempo para “observar y reflexionar”.
“Hoy, mientras el mundo experimenta cambios significativos, la carrera por la IA se acelera y Meta se prepara para su siguiente capítulo, es hora de crear espacio para que otros continúen con este trabajo”, escribió en una nota a sus colegas. Pineau también publicó su anuncio en redes sociales.
La salida de Pineau podría complicar los esfuerzos de Meta por competir con rivales como OpenAI, Anthropic y xAI de Elon Musk en productos y talento de IA. El CEO, Mark Zuckerberg, ha convertido a AI Meta en la máxima prioridad y anunció en enero que la compañía invertiría hasta US$65.000 millones en proyectos relacionados este año.
Ver más: Meta expande el chatbot de IA a más países de América Latina para impulsar su crecimiento
El esfuerzo de la compañía incluye convertir a Llama en el estándar de la industria a nivel mundial. Zuckerberg ha afirmado que cree que el chatbot de IA de Meta, ya disponible en Facebook, Instagram y WhatsApp, podría ser utilizado por mil millones de personas este año.
Meta aún no tiene un sustituto para Pineau, pero está buscando a su sucesor, según informó un portavoz.
El año pasado, la compañía reorganizó sus equipos de IA para acercar a Pineau y FAIR a la división de productos, una decisión que busca acelerar el proceso de incorporación de la investigación del grupo a los diversos productos de Meta.
Meta sigue comprometida con la investigación de IA y sus planes no han cambiado como parte de la partida de Pineau, agregó el portavoz.
Lea más en Bloomberg.com