La falta de acuerdos entre China y EE.UU. impacta en la interconexión del comercio mundial

La imposición del 145% de arancel a las importaciones estadounidenses de China ha causado una caída en el transporte de carga contenerizada.

La incertidumbre sobre el flujo de carga entre China y EE.UU. afecta el sector del transporte marítimo mundial.
Por Weilun Soon
08 de mayo, 2025 | 02:00 AM

Bloomberg — Los transportistas de contenedores están empezando a cortar las rutas marítimas que unen EE. UU. y China a través del Pacífico, mientras la guerra comercial del presidente Donald Trump desestabiliza al sector y aleja a las dos principales economías.

Entre las señales de perturbación se incluyen la caída vertiginosa de las tarifas, la disminución de los servicios y un halo de incertidumbre sobre lo que ha sido durante décadas una de las principales rutas marítimas de la economía internacional, que transportaba productos manufacturados y materias primas de vital importancia.

PUBLICIDAD

Vea más: Tarifas de Trump a los buques chinos afectarían a gigantes del transporte marítimo

Las tarifas de transporte contenerizado caen mienstras EE.UU. se enfoca en el comercio global.

El grupo de transporte de contenedores alemán Hapag-Lloyd AG ha cancelado el 30% de los embarques con destino a China, de acuerdo con un portavoz.

Por su parte, la naviera suiza Kuehne + Nagel International AG indicó que ciertas operaciones se habían detenido completamente, al tiempo que prevé una disminución de entre el 25% y el 30% en las reservaciones de China a Estados Unidos, según declaró el CEO Stefan Paul a los inversionistas durante una conferencia telefónica.

Esta guerra comercial a escala mundial de la administración Trump, que está dominando los primeros meses del presidente en su cargo, ha endurecido sus medidas contra China, imponiendo gravámenes a las importaciones estadounidenses por un total del 145% y represalias punitivas similares por parte de Pekín.

Si bien se han introducido excepciones para algunos artículos, la lucha ha sacudido a la industria del transporte marítimo.

Aunque Trump y otros altos funcionarios han hablado de las posibilidades de un posible acuerdo con China, y las negociaciones tendrán lugar en Suiza a finales de esta semana, cualquier resolución de la disputa puede tardar meses en concretarse. Mientras tanto, los ejecutivos chinos se alejan del mercado estadounidense.

Vea más: Acciones de empresas de transporte de autos se hunden tras los nuevos aranceles de Trump

PUBLICIDAD

Como resultado, las tarifas están cayendo en picado. El costo de envío de un contenedor de 40 pies desde Shanghái a Los Ángeles, nodos portuarios a ambos lados del Pacífico, alcanzó a finales de marzo el nivel más bajo desde 2023, según los datos de Drewry Shipping Consultants, una empresa de asesoría marítima. Un recuento de las tarifas en todas las rutas mundiales también se ha suavizado.

“Es una ruta comercial en lo que es una autopista global”, dijo Joe Kramek, CEO del Consejo Mundial del Transporte Marítimo, cuyos miembros operan el 90% de la capacidad mundial de transporte de línea. “Así que tiene efectos dominó en todas partes”.

Los expedidores también están lidiando con las medidas estadounidenses más allá del aluvión de gravámenes, lo que añade una capa más de complicaciones. Entre ellas se incluye el fin de una exención fiscal para los pequeños envíos, así como un plan potencialmente perturbador para cobrar fuertes tasas a los grandes buques chinos que hagan escala en puertos estadounidenses.

“Existe incertidumbre sobre lo que ocurrirá con los flujos de carga que entran y salen de EE.UU.”, afirmó Niels Rasmussen, analista jefe de transporte marítimo del grupo comercial Bimco. En cambio, no hay incertidumbre política en los tráficos de otros lugares, por lo que los armadores pueden abordarlos con normalidad, dijo.

En otras partes del mercado del transporte marítimo, están aumentando los quebraderos de cabeza para los operadores de carga seca que transportan productos agrícolas, así como para los propietarios de petroleros, cuyas flotas se habían utilizado para transportar las exportaciones energéticas estadounidenses a la mayor economía de Asia.

Los flujos de crudo desde el Golfo de EE.UU. a China se detuvieron en abril, tras alcanzar en marzo un máximo en lo que va de año de casi 174.000 barriles diarios, según muestran los datos de Kpler.

Entre los buques individuales, un petrolero que transportaba propano estadounidense se desvió de China a mitad de viaje después de que Pekín aplicara impuestos punitivos a las importaciones estadounidenses.

Se prevé que el desvío de los cargamentos de carbón y soja estadounidenses de China a mercados más cercanos reduzca las distancias de navegación y, por tanto, perjudique a la llamada demanda de toneladas-milla para el sector de los graneles secos, según Roar Adland, jefe global de investigación del corredor de buques SSY.

“Los niveles actuales de aranceles estadounidenses, y los contraaranceles chinos, han cerrado de hecho la mayor parte del comercio bilateral de productos básicos a granel seco”, dijo Adland.

Lea más en Bloomberg.com