La UE exime al whisky de aranceles de represalia sobre algunos productos estadounidenses

La Comisión Europea planea gravar docenas de categorías de productos, pero el whisky no está incluido, lo que supone un alivio para los destiladores de EE.UU.

Botellas de whisky bourbon de la marca Jim Beam se exponen a la venta en la destilería Beam Suntory, Inc. James B. Beam Distillery Co. en Clermont, Kentucky, EE.UU., el martes 26 de julio de 2022.
Por Jorge Valero - Fiona Rutherford
07 de abril, 2025 | 05:52 PM

Bloomberg — El Unión Europea eliminó un arancel de represalia previsto del 50% sobre el whisky estadounidense mientras propone derechos del 25% a una serie de productos estadounidenses en respuesta a la decisión adoptada por el presidente Donald Trump el mes pasado de imponer gravámenes a las importaciones de aluminio y acero.

Ver más: La guerra comercial crea una oportunidad rentable para inversores en mercados emergentes

PUBLICIDAD

Varios Estados miembros habían intentado que se excluyera el whisky en un esfuerzo por evitar que los productores europeos de vino y champán enfrentaran los aranceles del 200% con que amenazó Trump como represalia.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque, difundió un documento, que fue visto por Bloomberg, en que se enumeran docenas de categorías de productos que planea gravar, pero una evaluación preliminar de la lista mostró que el whisky no estaba incluido.

La lista de productos afectados es diversa e incluye diamantes, motocicletas, embarcaciones de recreo, electrodomésticos, vidrio de seguridad, naipes, tabaco, aves de corral y otros productos agrícolas. La mayoría se enfrenta a un arancel del 25%, pero algunos se verían afectados por una tasa del 10%.

Los Estados miembros de la UE pretenden aprobar el plan esta semana y entraría en vigor el 15 de abril, aunque la mayoría de los aranceles no se recaudarían hasta mediados de mayo, dijo un funcionario de la UE. Los derechos sobre la soja y varios tipos de frutos secos comenzarían a regir el 1 de diciembre.

Ver más: Operadores se alistan para mayores pérdidas y las tecnológicas están “en el ojo del huracán”

Mientras la UE sigue debatiendo cómo responder al anuncio de Trump de imponer un arancel más amplio del 20% a las importaciones procedentes del bloque, intenta calibrar cuidadosamente su respuesta a los aranceles anteriores impuestos a los metales. Los funcionarios dijeron que quieren dejar margen para una negociación, pero también quieren mostrar determinación.

El fin de los aranceles sobre el whisky supondría un alivio para los destiladores estadounidenses. Europa es el mayor mercado de exportación de la industria, y algunas empresas se habían apresurado a enviar la mayor cantidad de producto posible antes de mediados de abril, cuando los aranceles debían entrar en vigor.

PUBLICIDAD

El whisky americano era uno de los miles de millones de productos estadounidenses a los que apuntaba anteriormente la Comisión Europea, muchos bienes políticamente sensibles en estados liderados por republicanos.

Ver más: Aranceles Trump: las dos caras de su efecto en el sector cafetero colombiano

Pero puede que aún no sea momento de celebrar para los productores de vino y champán de la UE. Trump había amenazado con aplicar aranceles del 200% a los importadores de alcohol de la UE si esta seguía adelante con los derechos sobre el whisky. Aun así, Trump aún no se ha pronunciado sobre las implicaciones de la decisión de la UE sobre las políticas arancelarias estadounidenses.

La disputa comercial entre Estados Unidos y la UE se remonta a 2018, cuando Trump impuso fuertes gravámenes a las importaciones de acero y aluminio. La UE respondió con un arancel del 25% a una serie de productos, entre ellos el whisky estadounidense. Ese arancel se suspendió a finales de 2021 como parte de las negociaciones del expresidente Joe Biden y, desde entonces, el whisky estadounidense ha entrado en la UE libre de estos impuestos.

Reuters informó anteriormente sobre el plan de aranceles del 25%.

Lea más en Bloomberg.com