Bloomberg — Las acciones de Nokia Oyj (NOK) cayeron antes del inicio de las operaciones regulares después de que el fabricante finlandés de equipos 5G recortara sus previsiones de beneficios, citando un dólar estadounidense más débil y los aranceles.
Nokia espera ahora que el beneficio operativo para el año sea de 1.600 millones de euros (US$1.900 millones) a 2.100 millones de euros, según un comunicado de la empresa emitido a última hora del martes. Esto supone un descenso respecto a sus previsiones de enero, cuando proyectaba hasta 2.400 millones de euros.
Ver más: Nokia recorta su previsión de beneficios por la debilidad del dólar y los aranceles
El recorte de las previsiones subraya cómo las guerras comerciales de la administración Trump se han extendido por las cadenas de suministro y han trastornado la economía de prácticamente todas las industrias. Para los fabricantes de equipos de red, la agitación comercial está agravando un mercado ya difícil, con Nokia y su rival Ericsson AB luchando por el negocio, ya que los operadores han frenado las costosas actualizaciones de las redes.
Las acciones de la empresa con sede en Espoo, Finlandia, retrocedieron un 6,3% en Tradegate el miércoles frente a su cierre en Helsinki el martes.
El fabricante de equipos de telecomunicaciones se ve ahora afectado en unos 230 millones de euros por las fluctuaciones de las divisas, sobre todo en relación con el dólar estadounidense. Una parte de esa cifra está relacionada con las revalorizaciones de divisas no monetarias de los fondos de riesgo.
Se espera que los aranceles reduzcan sus beneficios operativos de todo el año entre 50 y 80 millones de euros. En abril, estimó un golpe de 20 a 30 millones de euros por los gravámenes comerciales en el segundo trimestre, pero no pudo entonces proyectar el impacto en la segunda mitad del año.
Ver más: Impacto arancelario en precios será lento y persistente en la inflación: Bostic de la Fed
Nokia dijo que espera registrar unas ventas netas de aproximadamente 4.550 millones de euros en el segundo trimestre, ligeramente superiores a las de hace un año, pero por debajo de las estimaciones de los analistas de 4.800 millones de euros. La empresa publica sus resultados trimestrales el jueves.
Habrá un golpe negativo al sentimiento, pero dado que la razón está principalmente en los riesgos de divisas y aranceles, quizá sea menos significativo que si se tratara de un problema subyacente de demanda o márgenes, escribió el analista de Citigroup Inc. (C), Andrew Gardiner en una nota a clientes.
Con la colaboración de Isolde MacDonogh y James Cone.
Lea más en Bloomberg.com