Bloomberg — Cualquiera que se haya adentrado en las montañas o haya ido de acampada sabe lo que es quedarse sin servicio de telefonía móvil. Elon Musk quiere solucionar eso, y acaba de destinar US$17.000 millones al problema.
El CEO de SpaceX acordó recientemente la compra de un valioso alijo de licencias de ondas aéreas que le ayudarán a crear una red de comunicación móvil por satélite sin fisuras, sin necesidad de antenas ni aparatosos equipos. Con una nueva infusión de espectro, su red de satélites Starlink podrá ofrecer con el tiempo todas las prestaciones del servicio de telefonía móvil, desde llamadas de voz hasta secuencias de vídeo de alta calidad.
Tras el acuerdo alcanzado con EchoStar Corp (SATS) la semana pasada, SpaceX se convierte en la primera empresa en acumular el control de las constelaciones de satélites en el espacio exterior, la infraestructura de lanzamiento para llevarlos hasta allí y el potencial de conexiones directas con dispositivos móviles en tierra.
Ver más: SpaceX, de Elon Musk, acuerda comprar espectro de EchoStar por US$17.000 millones
El acuerdo transforma la llamada por satélite “de una novedad o característica de emergencia en un atributo básico y comercializable de la red, cambiando fundamentalmente el panorama competitivo”, escribió Roger Entner, analista y fundador de Recon Analytics, en un análisis de la operación.
La compra amplía el abismo entre SpaceX y rivales como AST SpaceMobile Inc., Amazon.com Inc (AMZN) y Globalstar Inc. en la carrera por la cobertura ubicua. SpaceX ya es el actor dominante en servicios de lanzamiento, y Starklink cuenta con la mayor red de satélites -unos 8.000- que prestan servicio de Internet en todo el mundo. Las nuevas licencias de espectro de EchoStar permitirán a Starlink ampliar su constelación de 600 satélites de recepción directa en órbita terrestre baja, lo que le permitirá ofrecer un servicio de banda ancha con más prestaciones, incluso en zonas muertas de telefonía móvil.
Scott Wisniewski, presidente de AST SpaceMobile, dijo que el acuerdo sobre el espectro de Starlink es una “validación de la enorme oportunidad de mercado para la conectividad basada en el espacio”.
Ver más: Starlink, el internet satelital de Elon Musk, llega a los celulares: cómo utilizarlo
Starlink seguirá necesitando que uno de los operadores inalámbricos proporcione una cobertura sin fisuras en las ciudades, ya que las zonas densas requieren más infraestructura terrestre. SpaceX tiene un acuerdo con T-Mobile US Inc. desde 2022 para utilizar los satélites de Musk para cubrir las carencias de la red inalámbrica 5G de T-Mobile. T-Mobile comenzó a probar el servicio en febrero y lo desplegó ampliamente en julio.
El servicio Starlink puede añadirse por US$10 más al mes a la mayoría de los planes de telefonía móvil de T-Mobile. La empresa atribuye a esta ventaja del satélite el mérito de convencer a más clientes para que se pasen al plan superior. Con la llegada de Starlink, la competencia por los abonados entre las tres grandes compañías de telefonía móvil de EE.UU. adquiere una nueva dimensión. AT&T y Verizon Communications Inc. tendrán que competir con T-Mobile para ofrecer una cobertura más amplia y un mejor servicio lejos de sus torres de telefonía móvil.
En un principio se esperaba que la capacidad de conexión de satélite a móvil fuera “un pequeño y bonito nicho para la gente que va de acampada a los parques nacionales”, afirma Craig Moffett, analista de MoffettNathanson. “Ha resultado que los clientes están mucho más interesados de lo que nadie esperaba”.
El acuerdo de SpaceX con EchoStar permite a T-Mobile adelantarse a la competencia, ya que sus clientes están en la cola para recibir primero las actualizaciones de la red Starlink. AT&T y Verizon ya se han asociado con AST SpaceMobile para obtener capacidades de servicio por satélite, y Verizon también está trabajando con el Proyecto Kuiper de Amazon. Pero ambas empresas de satélites aún están intensificando sus operaciones comerciales. SpaceX sigue estando muy por delante y podría utilizar su última victoria para atraer a los demás transportistas a su propia red.
Ver más: El rival chino de Starlink entra en Brasil tras la disputa con Elon Musk
Musk “está haciendo una jugada para decir: ‘Queremos ser tan preventivos en nuestra capacidad que nadie más se moleste siquiera en competir’”, según Moffett.
El espectro recién adquirido por SpaceX tiene algunas características únicas que podrían ayudar a la empresa a independizarse de T-Mobile y ofrecer un servicio móvil basado en el espacio en sus propios términos.
El espectro AWS-4 de EchoStar es apreciado específicamente porque es de doble uso, lo que permite a SpaceX controlar directamente la conexión desde tierra con sus satélites. Por eso Musk presionó mucho para convencer a la Comisión Federal de Comunicaciones de que liberara esas ondas, argumentando que el presidente de EchoStar, Charlie Ergen, estaba “ocupando espectro”. A principios de este verano, el presidente de la FCC, Brendan Carr, presionó a la endeudada EchoStar para que vendiera algunas de sus ondas que, en su opinión, no se estaban utilizando de forma eficaz.
Los clientes de T-Mobile no serán los únicos con acceso a Starlink durante mucho tiempo. Como parte de la venta a SpaceX, los clientes de Boost Mobile, la marca inalámbrica de EchoStar, también obtendrán cobertura vía satélite. El acuerdo indica “que el actual acuerdo de exclusividad con T-Mobile en EE.UU. no se trasladará al nuevo sistema”, escribió en una nota Tim Farrar, analista de la industria de satélites. Verizon es el “nuevo socio estadounidense más plausible” para el sistema Starlink actualizado, que podría anunciarse en los próximos meses, afirmó.
El presidente de Starlink, Gwynne Shotwell, declaró que la empresa “iniciará ahora las conversaciones con las telecos de una forma diferente. Ahora es nuestro espectro, pero queremos trabajar con ellas”, declaró en una conferencia espacial celebrada esta semana en París.
Ver más: Musk busca desestimar demanda de la SEC sobre participación en Twitter y engaño a inversores
La expansión de la red prevista por SpaceX también podría disuadir a Apple Inc (AAPL) de desarrollar su propia asociación de satélites suplementarios con Globalstar, que conecta el iPhone al espacio para mensajes de texto, asistencia en carretera y servicios de emergencia. Apple ya está trabajando también con T-Mobile y SpaceX, añadiendo una capa más sofisticada de conectividad por satélite a los iPhones que, con el tiempo, incluirá voz y datos.
Los teléfonos de consumo tardarán unos dos años en incorporar las señales de ondas aéreas, algo en lo que SpaceX ya está trabajando con los fabricantes de chips. Mientras tanto, SpaceX también deberá construir y lanzar nuevos satélites compatibles con el espectro.
Si la visión de Musk tiene éxito, un cliente podría llegar a recibir servicio en su teléfono u otro dispositivo tanto si está en casa con WiFi alimentado por una antena Starlink exterior como si está fuera en itinerancia móvil.
“Sería una solución integral”, dijo Musk durante una entrevista en vídeo en la conferencia All-In podcast.
Ver más: SpaceX lanzará un cohete más grande y totalmente reutilizable en 2026: Elon Musk
Aún así, Musk no espera que las Tres Grandes desaparezcan por completo. Aunque Musk acaba de comprar una amplia y valiosa franja de las ondas, sigue siendo una fracción de lo que poseen las compañías tradicionales de telefonía móvil.
“No vamos a dejar fuera del negocio a las otras compañías”, dijo Musk.
Más adelante, sin embargo, Musk no negó que podría tener ambiciones mayores que las de llenar los vacíos de los servicios móviles. Cuando se le preguntó si con el tiempo le gustaría comprar una de las compañías tradicionales de telefonía móvil como Verizon, bromeó diciendo que “no está fuera de cuestión”.
Lea más en Bloomberg.com