Mazda retiene sus previsiones de beneficios en medio de la turbulencia comercial de Trump

La previsión del fabricante de automóviles japonés para el ejercicio fiscal que finalizará en marzo de 2026 aún no se ha determinado debido a la incertidumbre sobre factores como los aranceles estadounidenses.

Para Mazda, el impacto podría ascender hasta 10.000 millones de yenes (US$68 millones) sólo en abril, dijo el lunes el CEO, Masahiro Moro.
Por Nicholas Takahashi
12 de mayo, 2025 | 05:47 AM
Últimas cotizaciones

Bloomberg — Mazda Motor Co. retuvo sus previsiones de beneficios anuales después de que su futuro a corto plazo, junto con el de la mayoría de los fabricantes mundiales de automóviles, se viera enturbiado por la guerra comercial del presidente estadounidense, Donald Trump.

La previsión del fabricante de automóviles japonés para el ejercicio fiscal que finalizará en marzo de 2026 aún no se ha determinado debido a la incertidumbre sobre factores como los aranceles estadounidenses sobre los automóviles y sus piezas, dijo Mazda el lunes, añadiendo que anunciará sus expectativas cuando sea posible establecer una proyección razonable.

PUBLICIDAD

Ver más: Toyota es el mayor perdedor en la industria de automóviles por la guerra comercial de Trump

Mazda es el primer gran fabricante de automóviles de Asia que se deshace de sus previsiones desde que los aranceles de Trump comenzaron a entrar en vigor a principios de abril. Ford Motor Co. (F) ha retirado sus previsiones de beneficios para 2025, mientras que General Motors Co. (GM) también puso en pausa sus previsiones anuales a la espera de una mayor claridad sobre la situación económica.

La semana pasada, la mayor empresa de Japón y el primer fabricante de automóviles del mundo, Toyota Motor Corp (TM), dijo que los beneficios caerían más de US$1.200 millones sólo en abril y mayo debido a los gravámenes de Trump.

Para Mazda, el impacto podría ascender hasta 10.000 millones de yenes (US$68 millones) sólo en abril, dijo el lunes el CEO, Masahiro Moro. Mazda presentaba sus resultados financieros de todo el año. Los ingresos netos ascendieron a 114.000 millones de yenes, por debajo de las previsiones de la propia empresa de 140.000 millones de yenes.

Ver más: Mazda detendrá la producción en EE.UU. del modelo CX-50 destinado a Canadá

EE.UU. es el mayor mercado para cinco de los principales fabricantes de automóviles japoneses. Sin embargo, uno que no sufre en la misma medida es Suzuki Motor Corp, que se retiró efectivamente de EE.UU. en 2012.

El lunes declaró que los ingresos de explotación y las ventas netas alcanzaron nuevas cotas el pasado año fiscal, con 643.000 millones de yenes y 5,8 billones de yenes respectivamente.

Lea más en Bloomberg.com