Meta empezará a usar las conversaciones con su chatbot para dirigir la publicidad

La compañía genera casi todos sus ingresos y financia las inversiones en IA con su negocio de publicidad.

PUBLICIDAD
A Meta montou o ‘dream team’ de IA. O desafio vai ser gerir tantos talentos - e egos
Por Kurt Wagner
02 de octubre, 2025 | 01:18 AM

Bloomberg — Meta Platforms Inc (META) empezará pronto a usar las interacciones con su chatbot de IA para adaptar de forma más eficaz el contenido y la publicidad que la gente ve en Facebook e Instagram.

Esta actualización, que entrará en vigor el 16 de diciembre, implica que los usuarios podrían comenzar a ver publicaciones recomendadas o anuncios sobre temas que discutan con el chatbot Meta AI.

PUBLICIDAD

Por ejemplo, un usuario que solicite a la herramienta que le ayude a planificar unas vacaciones familiares podría empezar a ver anuncios de agencias de viajes en su feed de Instagram.

Ver más: Meta lanzará versión de pago de Facebook e Instagram en Reino Unido y eliminará publicidad

Dicho enfoque también se apoya en conversaciones de voz con el chatbot a través de los auriculares de la compañía, y no hay una opción para que los usuarios puedan optar por no participar en este cambio, informó Christy Harris, gerente de políticas de privacidad de Meta.

PUBLICIDAD

A la pregunta de si la compañía empezará a mostrar anuncios directamente dentro del chatbot, un portavoz contestó: “No hay planes de compartir información al respecto”.

Meta ha hecho grandes inversiones en inteligencia artificial este año, apostando por una tecnología que, según su CEO, Mark Zuckerberg, cambiará la manera en que la gente vive e interactúa en línea. El chatbot de inteligencia artificial de Meta tiene más de 1.000 millones de usuarios al mes y es la principal forma en que los consumidores interactúan con la IA de la empresa.

Además de gastar decenas de miles de millones de dólares en la infraestructura necesaria para construir modelos y productos de IA, Meta ha buscado formas de utilizar la tecnología para mejorar su negocio publicitario, que genera casi todos sus ingresos y paga las inversiones en inteligencia artificial.

Ver más: Meta, Google y TikTok deberán enfrentar a expertos sobre daños a jóvenes en sus plataformas

No está claro si este cambio de orientación afectará a la forma en que los usuarios interactúan con el chatbot de Meta en el futuro.

Las personas confía en los chatbots de varias grandes tecnológicas para una amplia gama de necesidades personales, usándolos como sustitutos de asesores médicos, planificadores financieros, ayudantes de deberes e incluso parejas románticas. Zuckerberg ha sugerido que los chatbots de IA pueden hacer que la gente se sienta menos sola o servir como una especie de terapeuta.

Harris dijo que los comentarios recibidos de los usuarios de Meta mostraron que la mayoría de la gente ya suponía que la empresa estaba utilizando estas interacciones para la orientación de anuncios y contenidos.

“Estamos añadiendo una señal más de las interacciones de la IA a la mezcla de la misma manera que utilizamos otras señales en todas nuestras plataformas”, dijo, llamando a esto “un cambio incremental”. El cambio no se aplicará a las conversaciones mantenidas antes de la fecha de inicio del 16 de diciembre, dijo la compañía con sede en Menlo Park, California.

Ver más: Zuckerberg anuncia que Meta construirá centros de datos masivos para potenciar la IA

Meta prevé desplegar esta nueva capacidad de segmentación en todo el mundo, pero excluirá del lanzamiento inicial al Reino Unido, la Unión Europea y Corea del Sur. Espera añadir esos mercados tras una revisión reglamentaria.

La UE, en particular, se ha opuesto a los productos de IA de Meta, citando preocupaciones sobre la privacidad de los datos.

Lea más en Bloomberg

PUBLICIDAD