Bloomberg — Micron Technology Inc (MU), el mayor fabricante estadounidense de chips de memoria para computadoras, dio un pronóstico optimista para el trimestre en curso, ayudado por la demanda de equipos de inteligencia artificial.
Los ingresos del primer trimestre fiscal ascenderán a unos US$12.500 millones, según informó la empresa en un comunicado este martes. Los analistas habían estimado una media de US$11.900. Excluyendo algunas partidas, el beneficio será de unos US$3,75 por acción, frente a una proyección de US$3,05.
Las perspectivas validan la idea de que Micron se ha convertido en un beneficiario clave del gasto en IA. Su memoria de gran ancho de banda, o HBM, es fundamental para los chips y sistemas que desarrollan modelos de inteligencia artificial. Eso ha convertido la tecnología en un producto especialmente lucrativo para la empresa con sede en Boise (Idaho).
Ver más: Micron enfrenta prueba clave para sostener rally bursátil gracias a sus chips de IA
Las acciones de Micron subieron cerca de un 3% en las últimas operaciones tras conocerse los resultados. Las acciones ya casi se habían duplicado este año, subiendo a un ritmo más rápido que la mayoría de sus homólogas, lo que refleja el optimismo alimentado por la IA.
“En el año fiscal 2025, alcanzamos máximos históricos en nuestro negocio de centros de datos y estamos entrando en el año fiscal 2026 con un fuerte impulso y nuestra cartera más competitiva hasta la fecha”, dijo el CEO Sanjay Mehrotra en el comunicado. “Como único fabricante de memoria con sede en Estados Unidos, Micron está en una posición única para capitalizar la oportunidad de IA que tenemos por delante”.
Las ventas aumentaron un 46%, hasta US$11.300 millones, en el cuarto trimestre fiscal, que finalizó el 28 de agosto. Los analistas habían estimado unos US$11.200 millones. Los beneficios fueron de US$3,03, excluidos algunos elementos, frente a una predicción media de US$2,84.
Ver más: Precios más altos de chips impulsan nuevas proyecciones de ganancias de Micron
La confianza en Micron aumentó el 11 de septiembre, cuando los analistas destacaron el potencial de crecimiento del fabricante de chips en el mercado de centros de datos. Ello desencadenó la mayor subida de un día de las acciones en cuatro meses.
En aquel momento, el analista de Citigroup Inc. Christopher Danely elevó su precio objetivo para Micron a US$175, afirmando que la compañía “se situaría muy por encima del consenso” cuando presentara sus resultados.
Según Danely, Micron se ha beneficiado de una demanda superior a la prevista que está superando la producción. Esto es particularmente cierto en el área de centros de datos, que representa más de la mitad de los ingresos de Micron, dijo.
Lea más en Bloomberg.com