Bloomberg — Microsoft Corp (MSFT) ha firmado un acuerdo por un valor aproximado de unos US$9.700 millones con el fin de adquirir capacidad informática de inteligencia artificial de IREN Ltd (IREN), lo que la convierte en el mayor cliente de la compañía australiana.
Este acuerdo, con una vigencia de 5 años, le da a Microsoft acceso a los sistemas de Nvidia Corp (NVDA) en Texas, creados para cargas de trabajo de IA, e incluye un pago por adelantado del 20%, según ha informado IREN en un comunicado este lunes.
Ver más: Microsoft reporta un aumento en el gasto en centros de datos y las acciones caen

La empresa IREN, que tiene su sede en Sídney, ha acordado adquirir los chips avanzados necesarios, conocidos como unidades de procesamiento gráfico, y el equipo relacionado por US$5.800 millones a Dell Technologies Inc (DELL).
Microsoft ha firmado varios acuerdos multimillonarios con operadores de centros de datos como IREN y CoreWeave Inc (CRWV) durante el último año, en un esfuerzo por asegurar la mayor capacidad informática posible que le permita competir en la carrera por construir y potenciar sistemas de IA.
Apenas la semana pasada, la compañía, con sede en Redmond, Washington, afirmó que todavía está luchando por asegurar la capacidad suficiente para satisfacer toda la demanda de sus servicios en la nube.
Este lunes, Microsoft anunció por separado su intención de invertir más de US$7.900 millones en centros de datos, computación en la nube y empleados en los Emiratos Árabes Unidos durante los próximos 4 años, para aprovechar la autorización del gobierno estadounidense para enviar chips de IA a ese país del Golfo.
Brad Smith, presidente de Microsoft, presentó este compromiso en Abu Dabi, y prometió casi triplicar la cantidad de chips avanzados de Nvidia que la compañía usará en ese país.
IREN se encuentra entre los operadores de centros de datos conocidos como neoclouds especializados en suministrar la informática avanzada que necesitan tecnologías como la IA.
Ver más: Microsoft obtendrá participación del 27% en OpenAI y acceso a modelos de IA hasta 2032
CoreWeave Inc, Nebius Group NV, Crusoe Inc y Nscale compiten por suministrar potencia informática a grandes hiperescaladores como Microsoft y a empresas de IA como OpenAI. Muchas de estas empresas, incluida IREN, comenzaron como operaciones de minería de bitcoin y se han diversificado hacia la IA.
Una vez que el acuerdo Microsoft-IREN esté totalmente implementado, se espera que genere aproximadamente US$1.940 millones en ingresos anualizados, dijo el CEO de IREN, Daniel Roberts, por correo electrónico. Utilizará alrededor del 10% de la capacidad total de IREN, lo que deja margen para que el proveedor de infraestructuras firme más contratos y genere ingresos adicionales.
“Siempre hemos considerado a los grandes hiperescaladores como socios naturales”, dijo Roberts. “Hemos mantenido conversaciones con varios de ellos, y esas conversaciones se han acelerado a medida que han crecido tanto sus necesidades de computación como nuestras capacidades de la nube de IA”.
Las acciones de IREN subieron más de un 28% en las operaciones previas a la comercialización en Estados Unidos tras el anuncio, mientras que las de Dell subieron alrededor de un 4%. Microsoft apenas experimentó cambios.

Las acciones de IREN que cotizan en el NASDAQ ya habían subido más de un 500% este año hasta el cierre del viernes, impulsadas por las apuestas en el auge de la inteligencia artificial que ha convertido a Nvidia en una empresa de US$5 billones.
En Texas, los nuevos sistemas GB300 se instalarán por fases hasta el año que viene en las instalaciones de IREN en Childress. Está previsto que soporten 750 megavatios de capacidad, según la empresa.
IREN también cuenta con 2 GW en su centro de Sweetwater, cerca de Abilene, en el mismo estado, y está observando “un gran interés en la implantación de infraestructuras de IA a gran escala” allí, dijo Roberts.
Lea más en Bloomberg.com









