Microsoft reporta un aumento en el gasto en centros de datos y las acciones caen

Los gastos de capital del primer trimestre ascendieron a US$34.900 millones, frente a los US$24.000 millones del trimestre anterior.

PUBLICIDAD
Microsoft
Por Brody Ford - Matt Day
29 de octubre, 2025 | 04:58 PM

Bloomberg — Microsoft Corp (MSFT) informó de un aumento del gasto superior al previsto por Wall Street, lo que alimentó la preocupación por los elevados costos que supone proporcionar infraestructura de inteligencia artificial.

Los gastos de capital del primer trimestre, incluidos los arrendamientos, un indicador del gasto en centros de datos, ascendieron a US$34.900 millones, frente a los US$24.000 millones del trimestre anterior, según informó la empresa el miércoles.

PUBLICIDAD

Microsoft sigue “aumentando nuestras inversiones en IA, tanto en capital como en talento, para aprovechar la enorme oportunidad que se nos presenta”, afirmó el CEO Satya Nadella en un comunicado.

Los ingresos totales aumentaron un 18% hasta alcanzar los US$77.700 millones en el primer trimestre fiscal, mientras que los beneficios fueron de US$3,72 por acción. Los analistas estimaban de media unas ventas de US$75.600 millones de dólares y unos beneficios por acción de US$3,68.

Ver más: Microsoft obtendrá participación del 27% en OpenAI y acceso a modelos de IA hasta 2032

PUBLICIDAD

La unidad de computación en la nube Azure registró un aumento de los ingresos del 39% en el trimestre, ajustado por las fluctuaciones monetarias, superando la estimación de Wall Street del 37%. Las expectativas de los inversores respecto a Microsoft eran altas de cara a la publicación de resultados, y todos los analistas seguidos por Bloomberg, excepto uno, calificaron las acciones como “comprar”.

El mayor fabricante de software del mundo ha experimentado un rápido crecimiento en su negocio de computación en la nube, gracias en gran medida a una asociación histórica con la empresa emergente líder en inteligencia artificial OpenAI. El martes, las dos empresas revisaron su acuerdo, lo que da a Microsoft acceso a la tecnología de OpenAI y a su negocio de inferencia de IA durante los próximos años. El pacto actualizado fue ampliamente aplaudido en Wall Street.

Las acciones de Microsoft cayeron alrededor de un 3% en la negociación prolongada tras cerrar a US$541,55 en Nueva York. Las acciones de la empresa subieron casi un 29% este año hasta el cierre del miércoles.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD