Microsoft se acerca a los US$4 billones tras superar expectativas de ganancias

Los últimos resultados de la empresa confirmaron que es un líder en el auge de la IA que ha levantado a los valores tecnológicos de megacapitalización, y al mercado en general, en los últimos años.

Fotógrafo: Adam Gray/Bloomberg.
Por Carmen Reinicke
30 de julio, 2025 | 07:38 PM

Bloomberg — Microsoft Corp. (MSFT) está a punto de convertirse en la segunda empresa del mundo en alcanzar una capitalización bursátil de US$4 billones tras presentar unos beneficios trimestrales que superaron las expectativas de Wall Street, lo que hizo que sus acciones se dispararan en las prolongadas operaciones del miércoles.

Las acciones del gigante tecnológico subieron hasta un 9% hasta superar los US$560 en las últimas operaciones de Nueva York, y si incluso una parte de la ganancia se mantiene hasta la apertura del mercado del jueves, Microsoft alcanzará un valor de mercado de US$4 billones. Nvidia Corp. (NVDA) se convirtió en la primera empresa en alcanzar ese hito a principios de este mes.

PUBLICIDAD

Ver más: Ventas y ganancias del negocio en la nube de Microsoft superan expectativas

“Microsoft está obteniendo el reconocimiento que se merece porque es el sistema operativo de las empresas. Todos nosotros dirigimos nuestros negocios con Microsoft con Word, con Outlook, con Excel”, dijo Kim Forrest, director de inversiones de Bokeh Capital Partners LLC. “Los resultados de este trimestre apuntan a una posición aún mejor para Microsoft porque, al igual que Nvidia, no parece haber sustitutos”.

Las acciones subieron en la negociación prolongada del miércoles tras los resultados.

Los últimos resultados de la empresa confirmaron que es un líder en el auge de la inteligencia artificial que ha levantado a los valores tecnológicos de megacapitalización, y al mercado en general, durante los últimos años. Microsoft informó de un crecimiento mejor de lo esperado en su negocio en la nube, y su unidad de computación en la nube Azure, muy vigilada, registró un aumento del 39% en las ventas, superando ampliamente el 34% que esperaban los analistas.

PUBLICIDAD

En una llamada con analistas, la directora financiera Amy Hood dijo que Microsoft espera que los gastos de capital del primer trimestre fiscal superen los US$30.000 millones, y que el crecimiento de los ingresos de todo el año sea de dos dígitos. Además, se espera que Azure registre un crecimiento del 37% en el primer trimestre, por encima de las previsiones.

Ver más: Microsoft y OpenAI negocian un nuevo acuerdo para mantener el acceso a la tecnología de IA

La acción es la segunda de mejor rendimiento entre las llamadas ‘Siete Magníficas’ este año. Desde su mínimo del 8 de abril, cuando las amplias amenazas arancelarias del presidente Donald Trump provocaron una caída generalizada del mercado, la acción ha subido casi un 45% para cerrar justo por debajo de un máximo histórico antes de su informe de resultados del miércoles.

Este año ha supuesto una especie de rebote para las acciones de Microsoft. Había ido a la zaga de sus homólogas en 2024 y el primer trimestre de 2025, siendo la única acción de las ‘Siete Magníficas’ en números rojos durante ese periodo, ya que los inversores empezaron a preocuparse por su posición en IA y el crecimiento de Azure.

Wall Street es mayoritariamente alcista sobre las acciones de Microsoft, con 65 de los 72 analistas que cubren la compañía dándole una calificación de compra y uno dándole una calificación de venta, según datos recopilados por Bloomberg. El precio objetivo medio a 12 meses de US$554 implica un alza de alrededor del 8% desde el cierre del miércoles.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD