Musk intentó convencer a Zuckerberg para financiar un acuerdo de compra de OpenAI

El multimillonario presentó dos demandas contra OpenAI por desviarse supuestamente de sus principios fundacionales y pidió a un tribunal que bloqueara los esfuerzos de reestructuración.

Mark Zuckerberg
Por Rachel Metz - Kurt Wagner
22 de agosto, 2025 | 04:28 AM

Bloomberg — Elon Musk intentó reclutar a Mark Zuckerberg para su oferta no solicitada de comprar OpenAI este año, dijo la startup en una presentación judicial.

OpenAI dijo que Musk identificó a Zuckerberg, CEO de Meta Platforms Inc (META), como una de las personas con las que se había comunicado sobre la posibilidad de financiar un acuerdo para comprar el fabricante de ChatGPT.

PUBLICIDAD

Ver más: Elon Musk advierte que OpenAI va a “devorar” a Microsoft

Ni Zuckerberg ni Meta firmaron la carta de intenciones ni participaron en la oferta de US$97.400 millones, dijo OpenAI en la presentación. El consejo de OpenAI rechazó formalmente la oferta de Musk en febrero.

Musk y sus representantes no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios. Meta declinó hacer comentarios. OpenAI declinó hacer comentarios más allá de la presentación judicial.

PUBLICIDAD

Musk trabajó con Sam Altman para fundar OpenAI hace una década antes de lanzar una startup rival, xAI. Se ha enzarzado en una escaramuza legal con OpenAI, tratando repetidamente de desbaratar los planes de la startup de reestructurarse como un negocio con ánimo de lucro más convencional. El multimillonario presentó dos demandas contra OpenAI por desviarse supuestamente de sus principios fundacionales y pidió a un tribunal que bloqueara los esfuerzos de reestructuración de la empresa.

Las pruebas de que Musk estaba tratando discretamente de persuadir a uno de los principales rivales de OpenAI para que le ayudara a adquirir la startup podrían socavar las alegaciones legales del multimillonario de que la asociación de Altman con Microsoft Corp. (MSFT) traicionaba la misión benéfica de OpenAI. El juez que supervisa la batalla legal ha escrito previamente que “los esfuerzos de Musk por incorporar OpenAI a Tesla o convertirla en una empresa con ánimo de lucro son relevantes porque pueden ser inconsistentes” con sus reclamaciones contra Altman y OpenAI.

El consejero delegado de OpenAI, Sam AltmanFotógrafo: Nathan Howard/Bloomberg

OpenAI pidió en la presentación del jueves que el juez ordene a Meta entregar la documentación relacionada con cualquier comunicación que la empresa tecnológica haya tenido con Musk.

Ver más: Elon Musk vs. Sam Altman: quién será el mejor en la gran final de ajedrez con IA

Meta instó al tribunal a denegar la solicitud de OpenAI, diciendo: “Los documentos de Meta no pueden contener ninguna prueba de ‘coordinación’ con Musk, o del supuesto intento de Meta de comprar OpenAI, o de cualquier otra información relevante cuando Meta no se unió a la oferta de Musk”.

“Las comunicaciones de Meta (si las hubo) con las entidades que sí se unieron a la oferta también tienen poca o ninguna relevancia y, en cualquier caso, deberían solicitarse a esas entidades, no a Meta, que no participó”, añadió la empresa.

Con la colaboración de Riley Griffin.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD