Nissan busca un nuevo socio y se prepara para dar fin a negociaciones con Honda, según fuentes

Un portavoz de Nissan declinó hacer comentarios, añadiendo que cualquier detalle relativo a las conversaciones con Honda se anunciaría según lo previsto hacia mediados de febrero.

Nissan busca un nuevo socio y se prepara para dar fin a negociaciones con Honda, según fuentes.
Por Masatsugu Horie
06 de febrero, 2025 | 01:46 PM

Bloomberg — Nissan Motor Co. está buscando un nuevo socio mientras se prepara para poner fin a las negociaciones para formar un holding conjunto con Honda Motor Co (HMC), dijeron personas familiarizadas con el asunto.

El nuevo aliado sería idealmente del sector tecnológico y tendría su sede en EE.UU., dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas porque la información no es pública. Aunque sus ventas se están ralentizando a nivel mundial, Norteamérica sigue siendo el mercado más importante para Nissan y el cambio más generalizado hacia la electrificación y la automatización está empujando a todos los fabricantes de automóviles a buscar alianzas con industrias de alta tecnología.

PUBLICIDAD

Lea más: El acuerdo de fusión Honda-Nissan está en duda: estos son los puntos de discordia

Las acciones de Nissan subieron hasta un 8,7% en las operaciones de la tarde del jueves en Tokio. Un portavoz de Nissan declinó hacer comentarios, añadiendo que cualquier detalle relativo a las conversaciones con Honda se anunciaría según lo previsto hacia mediados de febrero.

Abandonar el acuerdo con Honda es una gran apuesta para Nissan, cuya anticuada gama de productos le ha obligado a realizar grandes descuentos, destruyendo su cuenta de resultados. El fabricante de automóviles, que presentará sus resultados del tercer trimestre la próxima semana, anunció una caída del 94% en sus ingresos netos del primer semestre y ha dicho que tendrá que despedir a 9.000 trabajadores y recortar una quinta parte de su capacidad de fabricación.

No es probable que esa precaria situación financiera atraiga a muchos posibles pretendientes. Si Nissan no encuentra un socio que le ayude a recuperarse tras la disolución parcial de su compleja asociación estratégica de 25 años con Renault SA, podría necesitar un rescate como el que hizo con el fabricante de automóviles francés.

Nissan y Honda confirmaron el miércoles que siguen discutiendo varias opciones, incluida la posibilidad de poner fin a las conversaciones para un acuerdo. Honda había planteado la idea de adquirir Nissan y convertirla en una filial de su propiedad, pero se encontró con una fuerte oposición en el seno de la compañía automovilística japonesa más pequeña, dijo una de las personas. El nivel de inversión también era un punto de fricción, añadieron.

Lea más: Las ventas de Honda y Nissan cayeron en 2024: se refuerzan las apuestas de una fusión

Honda también había hecho de la reestructuración de las operaciones de Nissan un requisito previo para cualquier transacción. Pero aparte de suprimir algunos puestos de trabajo y recortar la producción, Nissan no ha hecho gran cosa. No tiene previsto cerrar ninguna fábrica, por ejemplo, lo que probablemente molestó a Honda teniendo en cuenta que buscaba un cambio total.

PUBLICIDAD

Poner fin a las conversaciones exclusivas con Honda, por su parte, permitiría a cualquiera de las partes marcharse sin tener que pagar una cuantiosa tasa de cancelación de 100.000 millones de yenes (US$657 millones), según el memorando de entendimiento que firmaron las empresas el 23 de diciembre.

Makoto Uchida y el director general de Honda, Toshihiro Mibe. Fotógrafo: Kiyoshi Ota/Bloomberg

El consejo de administración de Nissan está presionando al CEO Makoto Uchida y a otros altos directivos para que desarrollen un plan de reestructuración más exhaustivo en paralelo a las conversaciones con cualquier posible nuevo socio, según las personas citadas.

El objetivo es llegar a una renovación mucho más profunda a tiempo para el 13 de febrero, cuando el fabricante de Altimas y Pathfinders tiene previsto presentar sus resultados trimestrales. Es también cuando la junta se reunirá para formalizar su decisión, dijo una persona. Honda también presenta sus resultados del tercer trimestre ese día.

Nissan ha luchado por recuperar su equilibrio desde la detención y purga en 2018 de su ex presidente Carlos Ghosn, acusado de declarar unas indemnizaciones inferiores a las reales. Eso puso patas arriba la alianza de Nissan con Renault y el posterior ajuste de cuentas alimentó un éxodo de la alta dirección, dejando un ancho de banda reducido para centrarse en el negocio real de vender coches.

El alcance de la crisis financiera de Nissan se hizo evidente para el gran público en noviembre, cuando el fabricante de automóviles también recortó sus previsiones de beneficios anuales en un 70%.

Cualquier nuevo plan de reestructuración debe ir más allá de esas cifras. "Es posible un mayor deterioro de los beneficios en Nissan", afirmó Arifumi Yoshida, analista de Citigroup Inc. "Es vital adoptar medidas de reestructuración adicionales".

Lea más: Mitsubishi Motors no hará parte de la alianza entre Honda y Nissan, según medio japonés

A pesar de sus males, las vastas operaciones de fabricación de Nissan y su marca familiar siguen siendo un atractivo.

Hon Hai Precision Industry Co., el fabricante de iPhones conocido como Foxconn que está tratando de establecerse en la fabricación subcontratada de vehículos eléctricos, se acercó a Nissan para adquirir una participación en la empresa en diciembre, pero finalmente dejó en suspenso su interés cuando quedó claro que el fabricante de automóviles japonés estaba en negociaciones para una posible combinación con Honda.

PUBLICIDAD

Pero el fabricante de contratos electrónicos no se dio por vencido por completo, dijeron las personas familiarizadas con el asunto, prefiriendo ver si los dos podían hacer progresos legítimos hacia un acuerdo antes de decidir su próximo movimiento.

Lea más en Bloomberg.com