Bloomberg — El último movimiento de Nissan Motor Co. para rescatarse a sí misma se benefició de un mercado de bonos estadounidense alcista para financiar por completo su acuerdo de bonos por valor de US$4.500 millones, incluso mientras persistían las dudas sobre su salud financiera.
Uno de los tramos de la nota en dólares de Nissan tuvo un rendimiento del 8,125%, superando su anterior rendimiento récord del 7,5% para una deuda en divisa estadounidense a 10 años emitida en 1986, según datos recopilados por Bloomberg. Las tasas más altas ayudaron a captar unos US$11.000 millones en pedidos para la oferta.
Ver más: CDS de Nissan saltan al nivel más alto desde 2009 por plan de venta de bonos en divisas
El éxito de la operación también refleja la enorme cantidad de efectivo que pulula por el mercado de deuda. También puede haber encontrado apoyo en las expectativas de algunos inversores de que el gobierno respalde finalmente al fabricante de automóviles, o incluso de que pueda surgir finalmente un socio o comprador para la empresa. Nissan sigue siendo la empresa japonesa más arriesgada en cuanto al coste de asegurarse contra el impago de bonos.
“Los inversores extranjeros tienen la sensación de seguridad de que el sector automovilístico japonés goza del respaldo del gobierno, y de que Nissan también sería apoyada en última instancia”, afirma Haruyasu Kato, gestor de fondos de Asset Management One Co.
El futuro del fabricante de automóviles es cualquier cosa menos seguro, mientras intenta rescatarse de su peor crisis financiera en unos 26 años. Planea recortar 20.000 puestos de trabajo y cerrar siete de sus 17 fábricas en todo el mundo, según declaró en mayo su CEO, Iván Espinosa.
La abundancia de liquidez entre los inversores, ya que el volumen de los bonos que vencen en toda Asia supera al de las nuevas emisiones, ha respaldado la demanda de bonos japoneses en el extranjero, según Ting Meng, estratega senior de crédito para Asia de Australia & New Zealand Banking Group Ltd.
“El mercado está rebosante de liquidez, por lo que no será difícil absorber” incluso una gran operación como una venta de US$10.000 millones, dijo. “En cuanto a Nissan, aunque la operación aumentará su liquidez y su alivio a corto plazo con el plan de recuperación en marcha, la competitividad a largo plazo es motivo de preocupación”.
Ver más: Nissan espera una oferta récord de cupones en su venta de bonos en divisas
La venta de bonos de Nissan forma parte de un esfuerzo más amplio para recaudar más de 1 billón de yenes (US$6.800 millones), incluso mediante la venta de activos, para dar un giro al negocio. Esto sigue a una venta de bonos convertibles por valor de 200.000 millones de yenes por parte del fabricante de automóviles a principios de esta semana.
Con la colaboración de Ryo Horiuchi y Nicholas Takahashi.
Lea más en Bloomberg.com