Bloomberg — Nvidia Corp. (NVDA) aseguró a sus clientes que su histórico acuerdo con OpenAI para invertir US$100.000 millones y ampliar juntos la infraestructura de IA no afectará a la relación del fabricante de chips con otros clientes.
“Nuestras inversiones no cambiarán nuestro enfoque ni afectarán al suministro a nuestros otros clientes”, dijo Nvidia en un comunicado a última hora del lunes. “Seguiremos haciendo de cada cliente una prioridad máxima, con o sin participación en el capital”.
Ver más: Nvidia invertirá US$100.000 millones en OpenAI para impulsar centros de datos
A primera hora del lunes, Nvidia y OpenAI anunciaron que habían firmado una carta de intenciones para llevar a cabo el acuerdo de US$100.000 millones. El objetivo es producir centros de datos equipados con Nvidia con una capacidad de al menos 10 gigavatios de potencia. La infraestructura se utilizará para desarrollar y ejecutar modelos de inteligencia artificial.
Los chips de Nvidia se han convertido en la mercancía más preciada de Silicon Valley en los últimos años, y los operadores de centros de datos se pelean por obtener tantos como sea posible. El frenesí ha disparado las ventas, y el precio de las acciones, de la empresa. Ahora ostenta la mayor capitalización bursátil del mundo, con casi US$4,5 billones.
Ver más: S&P 500 rompe otro máximo histórico tras el acuerdo entre Nvidia y OpenAI
Su CEO, Jensen Huang, ha intentado mantener la racha de crecimiento ampliando la base de clientes del fabricante de chips. A pesar de todo su éxito, Nvidia sigue dependiendo de un pequeño grupo de empresas, incluidas Microsoft Corp. (MSFT), Meta Platforms Inc. (META), Amazon.com Inc. (AMZN) y Alphabet Inc. (GOOGL), para gran parte de sus ingresos.
Esas empresas están inmersas en una competencia directa para construir infraestructuras de IA lo más rápido posible y atraer a más personas a sus servicios. Todas ellas también están desplegando o desarrollando sus propios componentes en un intento de reducir la dependencia de Nvidia. El temor a la pérdida de prioridad podría llevar a los clientes a intensificar esos esfuerzos o a considerar más seriamente alternativas de posibles competidores como Advanced Micro Devices Inc. (AMD).
Lea más en Bloomberg.com