Bloomberg — Nvidia Corp. (NVDA), el principal proveedor de chips utilizados en los nuevos computadores de inteligencia artificial (IA), está ampliando una asociación con el fabricante de equipos de red Cisco Systems Inc. (CSCO) en un esfuerzo destinado a facilitar que las corporaciones implementen sistemas de IA.
Muchas empresas siguen en las primeras etapas de la adopción de sistemas de IA debido a la complejidad que el cambio añade a sus centros de datos, dijeron Cisco y Nvidia el martes en una declaración conjunta. Las dos empresas están ampliando la lista de productos que incluyen la tecnología de la otra en un intento de eliminar esos obstáculos.
Lea más: Cisco e IBM demuestran que las tecnológicas de vieja escuela también pueden ganar con IA
Nvidia ofrece complementos de red para su maquinaria de servidores de IA, denominados Spectrum-X Ethernet. Esa línea de productos empezará a incluir chips de Cisco que se encargan de funciones de conectividad más amplias, dijeron las dos empresas.
“Las empresas están sometidas a una inmensa presión para desplegar la IA de forma rápida y eficaz, y muchos líderes luchan por justificar la inversión al tiempo que equilibran los riesgos”, afirmó en el comunicado Chuck Robbins, CEO de Cisco. “Juntos, Cisco y Nvidia se están asociando para eliminar las barreras para los clientes y garantizar que puedan optimizar sus inversiones en infraestructura para desbloquear el poder de la IA”.
La construcción de centros de datos de IA ha sido realizada, en su mayor parte, por un pequeño grupo de las empresas más grandes del mundo: los llamados hiperescaladores como Microsoft Corp. (MSFT) y Amazon.com Inc. (AMZN), que cuentan con grandes equipos de ingeniería capaces de diseñar e implementar maquinaria.
Lea más: Nvidia y Cisco se unen para ayudar a empresas a crear sus propios sistemas de IA
Nvidia quiere ampliar el alcance de la tecnología más allá de esos pocos clientes e impulsar la IA en una economía más amplia. Se asoció por primera vez con Cisco hace un año para intentar llegar a ese público más amplio, incluidas las corporaciones y los departamentos gubernamentales que son los mayores usuarios de la empresa de redes.
Para Cisco, que ha tenido dificultades para vender su maquinaria en los centros de datos de esos hiperescaladores, la unión con Nvidia es una vía para hacerse con una mayor tajada del gasto en IA. El equipo de red de Nvidia incluirá los chips Silicon One de Cisco, lo que dará a ese producto un impulso frente a los productos ampliamente utilizados de Broadcom Inc.
Lea más en Bloomberg.com