Bloomberg — Las ganancias de dos gigantes de la industria del chip esta semana están preparadas para proporcionar una visión temprana de los problemas que han perforado la confianza de los inversores y enviado las valoraciones a mínimos de varios años.
Taiwan Semiconductor Manufacturing Co. (TSM) y ASML Holding NV (ASML) se han llevado la peor parte de una venta generalizada del mercado, lastrada tanto por las amenazas arancelarias de EE.UU. como por las dudas sobre la futura demanda de inteligencia artificial. El fabricante de chips TSMC ha bajado un -18% este año y el fabricante de equipos para chips ASML ha caído un -12%.
Ver más: ¿Momento de invertir en acciones de Netflix? BofA y UBS sugieren comprar
La caída ha hecho que la relación precio/beneficios futuros de TSMC alcanzara en un momento dado su nivel más bajo en dos años, mientras que ha llevado a ASML a su nivel más bajo desde la pandemia del virus Covid.

La preocupación por una posible desaceleración de la demanda de IA se ha intensificado tras una serie de advertencias de los analistas, mientras que la saga arancelaria ha desbaratado la toma de decisiones de las empresas globales. Todo esto ha intensificado la atención de los inversores sobre si el interés por los chips de IA puede mantenerse.
“Tanto ASML como TSMC están bastante descontadas” y “se han descontado claramente muchos riesgos”, dijo Ben Barringer, analista tecnológico de Quilter Cheviot. “Pero con la incertidumbre en torno a cómo van a ser los aranceles para los semiconductores, es difícil ver una revalorización sin noticias más concretas de las que partir”.
Aunque los beneficios trimestrales actuales deberían mostrar un fuerte aumento de las ventas y los ingresos en ambas empresas, la atención se centrará en sus previsiones y pedidos en medio de las tensiones comerciales y el empeoramiento del telón de fondo macroeconómico. Algunos analistas consideran que TSMC recortará o retirará sus previsiones, mientras que los inversores también esperan que ASML incumpla las estimaciones de consenso sobre reservas trimestrales.
Ver más: El pesimismo entre inversores alcanza su nivel más alto en 30 años: encuesta de BofA
Alivio temporal
Las acciones mundiales de semiconductores mostraron algunos signos de alivio el lunes, después de que la administración Trump eximiera a los teléfonos inteligentes y otros dispositivos electrónicos de los aranceles recíprocos, una victoria para el fabricante del iPhone Apple Inc. y sus proveedores, incluido TSMC. Las máquinas de fabricación de chips de ASML también están exentas de gravámenes adicionales.
Pero es probable que el indulto sea breve, ya que las exenciones son temporales y la administración siguió adelante con sus planes de imponer aranceles a las importaciones de semiconductores y productos farmacéuticos, iniciando sondeos en ambos sectores.
Aparte de los aranceles directos, la preocupación es que unos gravámenes más elevados en general frenarán el crecimiento, lo que es un mal presagio para un sector muy sensible a los ciclos económicos. En el caso de los chips utilizados para las cargas de trabajo de la IA, aunque siguen teniendo una gran demanda, la cuestión es cuánto tiempo más va a durar eso.
“Los eventuales aranceles sectoriales harán más arriesgada la inversión en centros de datos con sede en EE.UU., y quizá catalicen una ralentización más amplia de la construcción de nuevos centros de datos, lo que aumenta aún más el riesgo de beneficios de TSMC y de la cadena de suministro”, afirma Phelix Lee, analista de Morningstar.
Ver más: MercadoLibre expandirá su plantilla en Latinoamérica: sumará 28.000 empleados en 2025.
Dejando de lado los obstáculos del sector, tanto TSMC como ASML se enfrentan a sus propios problemas. Los informes sobre una posible fusión con Intel Corp. (INTC), que atraviesa dificultades, han empañado las perspectivas para TSMC, y los analistas cuestionan la validez estratégica de la operación, dadas las diferencias entre ambas empresas en cuanto a modelos de negocio y herramientas. También se comprometió a invertir US$100.000 millones en EE.UU., lo que podría lastrar sus márgenes futuros.
Para ASML, los planes de gasto de su cliente clave Intel siguen siendo inciertos, ya que el fabricante de chips estadounidense acaba de nombrar a un nuevo director ejecutivo. Mientras tanto, otro de sus principales clientes, Samsung Electronics Co, se enfrenta a retos de producción para aumentar la producción de chips de última generación.
“Aunque TSMC y ASML han tenido en cuenta en gran medida el impacto de las tensiones comerciales mundiales en sus actuales valoraciones de mínimos cíclicos, esperamos cierto riesgo a la baja a corto plazo para los beneficios en los próximos dos trimestres”, afirmó Gary Tan, gestor de cartera de Allspring Global Investments.

Incertidumbre sobre las perspectivas
Los inversores alcistas pueden argumentar que las expectativas ya se han moderado mucho en la fase previa a los resultados. El dominio tecnológico de las dos empresas permanece inamovible. Las avanzadas herramientas litográficas de ASML son esenciales para la fabricación de todos los chips de última generación. Los servicios de fundición de TSMC son cruciales para los chips de Nvidia (NVDA) y Apple (AAPL), ya que Intel y Samsung les van a la zaga.
Aun así, un creciente número de analistas de TSMC pronostica debilidad en el futuro, y muchos están reduciendo sus objetivos de precio de las acciones. Si bien el fabricante de chips había proyectado un crecimiento de ingresos de alrededor del 20 % para 2025, JPMorgan afirma que la firma podría recortarlo ligeramente para apuntar a una expansión de entre el 20% y el 2%. También podría retirar su pronóstico a medida que los clientes se adapten a las tarifas, según Deutsche Bank AG.
En cuanto a ASML, los inversores esperan que las previsiones para 2025 se mantengan intactas, mientras se preparan para que los ingresos de 2026 no alcancen las estimaciones de los analistas, según mostró una encuesta realizada a clientes de JPMorgan.
Ver más: ¿Influencers de China contra Gucci, Prada y Louis Vuitton? La guerra de aranceles llega a TikTok
Nori Chiou, director de inversiones de White Oak Capital Partners, afirma que es “poco probable que los próximos resultados de los fabricantes de chips sean demasiado malos”, porque la demanda de IA sigue siendo sólida.
“Sin embargo, la incertidumbre en torno a la demanda de IA para el próximo año está aumentando”, dijo Chiou. “La volatilidad de las políticas podría afectar a cómo se realiza la próxima ronda de planificación a largo plazo, y eso es algo que merece la pena vigilar de cerca”.
Con la colaboración de Cindy Wang y Jane Lanhee Lee.
Lea más en Bloomberg.com