Recortes de Microsoft y Amazon en gastos de la IA fija la mirada en próximas inversiones

El dinero invertido en inversiones relacionadas con la IA ha provocado una subida vertiginosa de las acciones de empresas como Nvidia Corp, Super Micro Computer Inc y Arista Networks Inc.

Tanto Microsoft como Amazon han bajado este año, siguiendo en gran medida la caída del mercado, ya que los riesgos arancelarios han amplificado las preocupaciones sobre el crecimiento económico. (Bloomberg)
Por Ryan Vlastelica
30 de abril, 2025 | 02:00 AM

Bloomberg — Cuando los dos mayores actores de la computación en nube presenten sus resultados esta semana, la cantidad que las empresas están gastando será tan interesante para los inversores como cuánto están ganando.

Antes de los resultados de Microsoft Corp. (MSFT) el miércoles, y de Amazon.com Inc. (AMZN) el jueves, ha habido informes que sugieren que ambas empresas podrían estar recortando su gasto en infraestructura de inteligencia artificial.

PUBLICIDAD

Ver más: El secreto de la inteligencia artificial china para resistir la guerra comercial

Eso pone en el punto de mira los gastos de capital anunciados en los últimos resultados, que ofrecerán una visión de las perspectivas de la demanda de IA y de las consecuencias más amplias que podría tener para la economía.

“Una ralentización de la computación en nube o del capex gritaría cautela económica y hablaría de temores de recesión en la América corporativa”, dijo Joe Tigay, gestor de cartera del Rational Equity Armor Fund. “Cualquier recorte del crecimiento perjudica a las valoraciones y sería perjudicial para el mercado en general. Aunque los múltiplos han bajado mucho, no estamos drásticamente baratos según ninguna medida histórica. Si entramos en una senda recesiva, los múltiplos serán mucho más bajos”.

Tanto Microsoft como Amazon han bajado este año, siguiendo en gran medida la caída del mercado, ya que los riesgos arancelarios han amplificado las preocupaciones sobre el crecimiento económico. Amazon se encuentra a más de un 20% de su máximo de febrero, mientras que Microsoft no ha alcanzado un máximo histórico desde julio.

Microsoft se mantuvo sin cambios el martes, mientras que Amazon cayó un 1,5%. La debilidad de Amazon se produjo después de que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijera que la decisión de la empresa de comercio electrónico de mostrar el impacto de los aranceles en los precios era un acto “hostil”.

Se espera que los cuatro mayores gastadores en infraestructura de IA, Alphabet Inc. (GOOGL) y Meta Platforms Inc. (META), junto con Microsoft y Amazon, inviertan más de US$300.000 millones en sus ejercicios fiscales actuales. El dinero invertido en inversiones relacionadas con la IA ha provocado una subida vertiginosa de las acciones de empresas como Nvidia Corp (NVDA), Super Micro Computer Inc (SMCI) y Arista Networks Inc. (ANET).

Recientemente, sin embargo, Microsoft y Amazon han estado en el centro de un cambio en las expectativas en torno al gasto de la industria. Bloomberg News informó de que Microsoft se ha retraído en proyectos de centros de datos en todo el mundo, y que parte de la pausa se produjo de forma abrupta. El analista de TD Cowen Michael Elias escribió la semana pasada que las comprobaciones del canal “indican cancelaciones materiales de pedidos de equipos de MSFT” para suministros de centros de datos con un “largo plazo de entrega”.

PUBLICIDAD

Por separado, Wells Fargo Securities escribió que el negocio de servicios web de Amazon está pausando algunos arrendamientos de centros de datos, aunque Kevin Miller, vicepresidente de centros de datos globales de Amazon Web Services, escribió más tarde que “no ha habido ningún cambio fundamental reciente en nuestros planes de expansión”, y que sigue viendo “una fuerte demanda tanto de IA Generativa como de cargas de trabajo fundacionales en AWS.”

El CEO de Alibaba Group Holding Ltd. (BABA), Joe Tsai había advertido en marzo de una “burbuja” en la construcción de centros de datos. La aparición de la startup china de IA DeepSeek agitó las previsiones de gasto futuro después de que la recién llegada afirmara que su rendimiento era comparable al de los modelos estadounidenses a pesar de costar menos y necesitar menos chips. Los inversores también esperan cada vez más que las inversiones en IA se traduzcan en crecimiento de forma más pronunciada.

Ned Davis Research cerró su recomendación de sobreponderar las acciones de IA la semana pasada, escribiendo que la caída del grupo puede continuar, especialmente con los nuevos riesgos creados por la guerra comercial de la administración Trump.

“Una mayor incertidumbre política a menudo conduce a un menor gasto en capex. No vemos ninguna razón para que el gasto en capex de los centros de datos quede excluido”, escribió Pat Tschosik, estratega temático jefe de la firma. Añadió que “el gasto en IA se considera discrecional y, al igual que las empresas retraen el capex en una recesión económica, también lo hacen en el desarrollo de aplicaciones de IA”.

Alphabet Inc. informó de un capex de US$17.200 millones el pasado trimestre, algo más de lo que se esperaba. Tiene previsto gastar US$75.000 millones en capex este año.

La matriz de Google también registró unos beneficios operativos mejores de lo esperado en su negocio de Google Cloud, incluso aunque las ventas incumplieron ligeramente el consenso de los analistas. La empresa dijo que había más demanda de clientes que capacidad de la empresa para el negocio de la nube, haciéndose eco de los comentarios realizados por los tres gigantes de la nube el trimestre pasado.

Se espera que los resultados de Microsoft muestren un crecimiento de los beneficios netos del 9,7% y un crecimiento de los ingresos cercano al 11%. Se prevé que los ingresos de Amazon aumenten un 8,2% y que los beneficios netos se disparen casi un 40%. Se espera que ambas crezcan de forma constante en los próximos años, una razón clave por la que Wall Street las valora positivamente de forma casi uniforme. Para ambos nombres, más del 90% de los analistas seguidos por Bloomberg recomiendan comprar las acciones.

Ver más: Los países y trabajos más expuestos a IA generativa en Latinoamérica, según el Banco Mundial

Jim Worden, director de inversiones de Wealth Consulting Group, se encuentra entre los que mantienen una opinión positiva sobre ambas.

PUBLICIDAD

“No creo que veamos grandes reducciones del capex, aunque es probable que haya algún debate sobre ser más eficientes y cómo gastar mejor el dinero”, afirmó. “La incertidumbre sigue siendo muy elevada, pero apenas hemos tocado la superficie de la demanda y los casos de uso de la IA, por lo que los inversores deben ser pacientes y jugar a largo plazo”.

Gráfico tecnológico del día

ServiceNow subió un 22% la semana pasada, coronando una ganancia semanal récord, después de que la empresa de software emitiera una perspectiva de crecimiento de las ventas que superó las estimaciones de los analistas, lo que sugiere que la demanda de software sigue siendo resistente incluso cuando la economía se tambalea por la amenaza de los aranceles.

Lea más en Bloomberg.com