Bloomberg — El CEO de OpenAI, Sam Altman, quiere gastar billones de dólares a lo largo del tiempo en la infraestructura necesaria para desarrollar y ejecutar servicios de inteligencia artificial. Solo necesita encontrar la forma de recaudar esa cantidad de dinero.
“Deberían esperar que OpenAI gaste billones de dólares” en la construcción de centros de datos en un “futuro no muy lejano”, dijo Altman a un grupo de periodistas el jueves. “Y deberían esperar que un montón de economistas se retuerzan las manos y digan: ‘Esto es una locura, es una temeridad, y lo que sea’. Y nosotros simplemente diremos: ‘¿Saben qué? Déjenos hacer lo nuestro’”.
Altman dijo que la startup está ideando una forma novedosa de financiar ese desembolso. “Sospecho que podemos diseñar un nuevo tipo de instrumento financiero muy interesante para las finanzas y la informática que el mundo aún no ha descubierto”, dijo. “Estamos trabajando en ello”.
En enero, Altman se unió a Masayoshi Son, de SoftBank Group Corp., y a Larry Ellison, de Oracle Corp., en la Casa Blanca para anunciar una empresa de infraestructuras de US$500.000 millones y cuatro años de duración llamada Stargate. Aún así, Altman prevé gastar mucho más de lo que Stargate supone ahora.
Ver más: Elon Musk vs. Sam Altman: quién será el mejor en la gran final de ajedrez con IA
Las declaraciones de Altman se produjeron durante una conversación poco habitual y de amplio alcance con los periodistas durante una cena. Habló del rápido crecimiento de ChatGPT, de la posibilidad de cifrar los chats para mejorar la privacidad y reiteró el interés de OpenAI en comprar el navegador Chrome si un tribunal federal ordena a Google, de Alphabet Inc (GOOGL), que lo escinda.
Altman también dijo que ve paralelismos entre el actual frenesí inversor en inteligencia artificial y la burbuja puntocom de finales de los noventa. En ambos casos, dijo Altman, “gente inteligente” se “sobreexcitó” con una nueva tecnología. Pero en cada caso, dijo, esa tecnología era “real” y estaba preparada para acabar teniendo repercusiones duraderas en el mundo empresarial y en la sociedad.
“¿Estamos en una fase en la que los inversores en su conjunto están sobreexcitados por la IA? En mi opinión, sí”, dijo Altman en respuesta a una pregunta de Bloomberg News durante la conversación. “¿Es la IA lo más importante que va a ocurrir en mucho tiempo? Mi opinión también es que sí”.
Altman dijo que es poco probable que “la sociedad en su conjunto” se arrepienta de la inversión masiva en IA, pero también admitió que piensa que algunas valoraciones actuales de las startups son “una locura” y un “comportamiento irracional”. Y añadió: “Alguien se va a quemar ahí”.
Ver más: GPT-5: seis motivos por los que el nuevo modelo de OpenAI importa, según Deutsche Bank
Altman, más que casi nadie, ha contribuido a alimentar ese entusiasmo inversor. OpenAI dio el pistoletazo de salida al actual auge de la IA con el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, incitando a otras empresas tecnológicas y startups a gastar miles de millones de dólares en talento, chips y centros de datos para construir software de IA similar. Aunque Altman espera que OpenAI “gaste mucho dinero”, también cree que la empresa acabará obteniendo “enormes beneficios”. “Es muy racional para nosotros seguir invirtiendo ahora mismo”.
Al menos parte del camino de OpenAI para financiar el importante costo del desarrollo de la IA incluirá probablemente una oferta pública en el futuro, aunque Altman declinó dar un calendario concreto. OpenAI trabaja actualmente para completar un complejo esfuerzo de reestructuración corporativa que lleva meses en marcha.
“Creo que tenemos que salir a bolsa algún día, probablemente”, dijo Altman. Pero Altman también señaló que no está tan “capacitado” para ser consejero delegado de una empresa pública.
Ver más: OpenAI lanza modelo GPT-5 más potente para codificación y escritura
Gran parte de su intervención se centró en el accidentado lanzamiento de GPT-5 durante la semana pasada. El nuevo modelo de IA, que Altman había promocionado durante meses, fue recibido con críticas mixtas y confusión por parte de muchos usuarios. Algunos se sintieron frustrados por el estilo de escritura y la personalidad de GPT-5; otros se quejaron de que sus modelos favoritos habían sido efectivamente eliminados tras el lanzamiento. En respuesta, OpenAI ha emitido una serie de correcciones y mea culpas.
“Creo que metimos la pata totalmente en algunas cosas en el lanzamiento”, dijo Altman. “Hemos aprendido una lección sobre lo que significa actualizar un producto para cientos de millones de personas en un solo día, y las diferencias en el tipo de apego que la gente tiene con este producto frente a productos anteriores”.
Lea más en Bloomberg.com