Starbucks vuelve a crecer gracias a sus fuertes ventas internacionales

Las ventas en tiendas físicas se vieron impulsadas por la fortaleza de los mercados internacionales, que subieron un 3%.

PUBLICIDAD
Starbucks está reduciendo su menú y sustituyendo las bebidas impopulares por opciones más ajustadas a los gustos de los consumidores.
Por Redd Brown
29 de octubre, 2025 | 07:36 PM

Bloomberg — Starbucks Corp (SBUX) registró un crecimiento positivo en las ventas de sus tiendas comparables por primera vez en más de un año, una señal temprana de que los esfuerzos de la cadena de café por recuperarse están ganando terreno.

Las ventas en los locales establecidos crecieron un 1% en el cuarto trimestre fiscal de la compañía, según informó Starbucks este miércoles, superando la estimación media de los analistas y rompiendo una racha de seis descensos consecutivos.

PUBLICIDAD

Las ventas en tiendas físicas se vieron impulsadas por la fortaleza de los mercados internacionales, que subieron un 3%. Las ventas en China repuntaron, pero el rendimiento fue plano en EE.UU., en línea con las expectativas.

Es un éxito temprano en la apuesta del CEO Brian Niccol por revitalizar Starbucks. Ha tenido que lidiar con unos consumidores que se retraen del café en medio de unos precios más altos en toda la economía. Su programa, bautizado como “Back to Starbucks”, pretende hacer más acogedoras las cafeterías y mejorar el servicio al cliente.

Las acciones de Starbucks borraron las ganancias anteriores durante la conferencia telefónica de la compañía y registraron pocos cambios a las 5:21 p.m. en Nueva York. Las acciones se han desplomado un 7,8% este año, peor que la ganancia del 17% del índice S&P 500 en el mismo periodo.

PUBLICIDAD

A los inversores les preocupa el coste de las mejoras, así como su lento ritmo de aplicación. Starbucks dijo que su margen operativo se contrajo en el último trimestre, citando los costes asociados con los locales cerrados y los despidos corporativos, así como la inflación y la inversión en el plan de reconversión de la empresa. La mayor parte de esa inversión fue en forma de horas de trabajo.

Ver más: La mala hora de Starbucks: qué hay detrás de los despidos masivos y de los cierres de puntos

Además, la empresa solo ha renovado 70 locales hasta ahora, la mayoría en Nueva York y el sur de California. Se espera que ese ritmo se acelere y que se completen más de 1.000 a finales del actual ejercicio fiscal, que se extiende hasta el próximo mes de septiembre.

“Es una muestra pequeña, pero nos sentimos alentados por las mejoras en las ventas y transacciones que hemos visto hasta la fecha”, dijo Niccol durante la conferencia telefónica de la empresa.

Los ingresos netos de US$9.600 millones también superaron las estimaciones de los analistas en el trimestre, que finalizó el 28 de septiembre, mientras que los beneficios por acción se quedaron cortos.

Ver más: Starbucks cerrará tiendas y recortará empleos en una reestructuración de US$1.000 millones

Starbucks está reduciendo su menú y sustituyendo las bebidas impopulares por opciones más ajustadas a los gustos de los consumidores. La empresa cerró 627 locales, más del 90% de ellos en EE.UU., según el comunicado. Incluyendo los nuevos locales, el número de tiendas descendió 107 en total en el periodo.

Starbucks no ofreció orientación. La empresa tiene previsto ofrecer una perspectiva tanto para el ejercicio fiscal 2026 como a más largo plazo durante un día del inversor previsto para finales de enero.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD