Bloomberg — Tesla Inc. (TSLA) considera que el próximo Cybercab (robotaxi) es el vehículo eléctrico (VE) más asequible que ha prometido durante mucho tiempo, y está dispuesta a hacer cambios de diseño fundamentales para vender el modelo en grandes cantidades.
En resumen: está abierto a que se asemeje más a un automóvil normal que pueda ser conducido por humanos.
Ver más: Musk presenta el robotaxi ‘Cybercab’, a un costo de US$30.000 y en camino para 2026
“Si es necesario que cuente con volante, puede tenerlo, así como pedales”, declaró Robyn Denholm, presidenta del consejo de administración de Tesla, el martes durante una entrevista con Bloomberg News.
Las palabras de Denholm, que se está esforzando al máximo para convencer a los accionistas de las ventajas de un paquete salarial inédito para Elon Musk, suponen un margen de maniobra considerable en la hoja de ruta de productos de la compañía.
Mientras que algunos inversionistas han apoyado la decisión tomada a inicios del año pasado por el CEO de priorizar el lanzamiento al mercado de un vehículo totalmente autónomo, otros se han mostrado preocupados por el elevado riesgo que conlleva dicha iniciativa.

Su preocupación radica en que la tecnología de Tesla puede no estar lo suficientemente avanzada como para eliminar de un modo seguro a los conductores cuando el Cybercab entre en producción el próximo año. De ser así, Tesla podría tener dificultades para crecer sin un nuevo VE posicionado por debajo de su modelo más económico, el Model 3.
Denholm clarificó que el Cybercab es exactamente eso: lo que muchos inversionistas han denominado coloquialmente como un Modelo 2.
Musk presentó por primera vez el Cybercab en un estudio cinematográfico cerca de Los Ángeles hace un año.
Semanas después de mostrar los prototipos, que carecían de volante y pedales, el CEO se irritó ante una pregunta formulada durante una conferencia telefónica sobre resultados: ¿cuándo podrían los inversores esperar que Tesla ofrezca un coche más económico que no esté destinado a ser utilizado como robotaxi?
Ver más: Presidenta de Tesla dice que no está claro si el paquete salarial de Musk será aprobado
“Tener un modelo estándar de US$25.000 no tiene sentido”, dijo Musk, refiriéndose a un precio que ya había promocionado en 2020. “Sería absurdo. Sería completamente contrario a lo que creemos”.
La disposición de Denholm a modificar el Cybercab sugiere que Tesla podría ser más receptiva de lo que Musk indicó hace un año. Esto podría deberse, en parte, a que los reguladores se han mostrado reacios a flexibilizar ciertas normas de seguridad vigentes desde hace tiempo, a pesar de las gestiones de Musk en Washington para que lo hicieran.
Diferencias con Duffy
Cuando el secretario de Transporte, Sean Duffy, visitó la fábrica de Tesla en Austin en mayo, el CEO fue el anfitrión e hizo su presentación junto a uno de los prototipos de robots humanoides de la compañía.
“Creemos que la conducción autónoma reducirá los accidentes en un factor de 10 y, en última instancia, salvará millones de vidas”, dijo Musk en un video que Duffy publicó en X.
Últimamente, las diferencias entre ambos se han intensificado.
Duffy, que ha estado desempeñando una doble función como administrador interino de la NASA, dijo la semana pasada que la agencia espacial reabriría un contrato adjudicado a SpaceX debido a la frustración por el hecho de que la empresa dirigida por Musk no estuviera preparada para ayudar a facilitar una misión lunar.
Ver más: Tesla alista el lanzamiento de su servicio de robotaxi en Austin: ya hay fecha
Musk ha respondido con insultos, refiriéndose al secretario de Transporte como “Sean Dummy” y escribiendo en X: “La persona responsable del programa espacial estadounidense no puede tener un coeficiente intelectual de dos dígitos”.
Cuando se le preguntó si le preocupaban las críticas de Musk, Denholm evadió la pregunta.
“Como empresa, ampliamos los límites de la tecnología y de la regulación”, afirmó. “Los reguladores suelen mirar hacia el futuro, pero desconocen cuál será, por lo que nuestra estrategia consiste en colaborar con ellos, y llevamos años haciéndolo”.
Dificultades para obtener exenciones
Las empresas lideradas por Waymo de Alphabet Inc. (GOOGL) que se han adelantado a Tesla en el mercado de vehículos autónomos lo han hecho con automóviles que todavía tienen volante y pedales, obligatorios según las normas federales de seguridad vehicular.
Solicitar exenciones a estas normas puede ser un proceso largo y arduo.
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE.UU. (NHTSA, por sus siglas en inglés) no actuó durante más de dos años en el intento de General Motors Co. (GM) de obtener autorización para su vehículo autónomo, el Cruise Origin. GM finalmente descartó los planes para el Origin el año pasado antes de cerrar definitivamente Cruise.
Aunque Tesla lograra superar los obstáculos que Cruise no pudo, la NHTSA solo permite a los fabricantes desplegar hasta 2.500 vehículos autónomos al año que carecen de controles tradicionales. Esta limitación convertiría al Cybercab en un producto de nicho en el principal mercado de Tesla.
Denholm afirmó que existen precedentes de un cambio de rumbo de Tesla en este sentido.
“El Model Y original no iba a tener volante ni pedales”, dijo. “Si no podemos vender algo porque lo necesita, trabajaremos con los reguladores para determinar qué hacer”.
Lea más en Bloomberg.com









