Toyota ajusta al alza su previsión anual pese a caída de 27% en el segundo trimestre

Los fabricantes de automóviles japoneses se enfrentan ahora a un arancel del 15% sobre los coches y piezas de automóviles que exportan a EE.UU. tras un acuerdo bilateral alcanzado en julio.

PUBLICIDAD
Un concesionario de Toyota Motor Corp. en Miami, Florida.
Fotógrafa: Eva Marie Uzcategui/Bloomberg
Por Nicholas Takahashi
05 de noviembre, 2025 | 01:42 AM

Bloomberg — Toyota Motor Corp. (TM) elevó sus previsiones de beneficios anuales después de que el acuerdo comercial de Japón con el presidente Donald Trump evitara el peor de los escenarios en materia de aranceles sobre automóviles y autopartes.

El mayor fabricante de automóviles del mundo dijo el miércoles que espera ¥ 3,4 billones (US$22 mil millones) en ingresos operativos para el año fiscal que termina en marzo de 2026. Aunque esta cifra es inferior a la estimada por los analistas de 3,9 billones de yenes, es superior a su previsión anterior de 3,2 billones de yenes.

PUBLICIDAD

Ver más: Aranceles, yen fuerte y costos presionan los resultados de Toyota, Honda y Nissan

La visión más optimista de Toyota para el segundo semestre contrasta con un segundo trimestre difícil, en el que registró una caída del 27% en los ingresos de explotación hasta los 840.000 millones de yenes, debido en gran parte a las tensiones comerciales bilaterales.

Los fabricantes mundiales de automóviles se han preparado para sufrir pérdidas de miles de millones de dólares debido a la guerra comercial de Trump, lo que ha obligado a algunos a subir los precios o a trasladar más producción a EE.UU., mientras otros reducían su producción. Pero las señales más recientes de relajación y los acuerdos que se están alcanzando con los principales socios comerciales han ofrecido a la industria una claridad muy necesaria para los próximos trimestres.

PUBLICIDAD

Ver más: Toyota registra récord de ventas globales en el primer semestre tras crecimiento en EE.UU.

Los fabricantes de automóviles japoneses se enfrentan ahora a un arancel del 15% sobre los automóviles y piezas de automóviles que exportan a EE.UU. tras un acuerdo bilateral alcanzado en julio. Aunque es un gran salto desde los aranceles anteriores del 2,5%, es mucho menos que el 25% en aranceles adicionales con los que Trump había amenazado.

A pesar de los vientos en contra, Toyota registró un récord de ventas mundiales durante la primera mitad del año fiscal. Incluso está empezando a recuperar el terreno perdido en China, donde dominan las marcas nacionales de vehículos eléctricos lideradas por BYD Co.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD