Una startup de IA, liderada por un CEO de 21 años, obtiene valoración de US$2.000 millones

Esta nueva empresa, valorada en US$250 millones por los inversionistas en el mes de septiembre, recaudó US$100 millones en la operación.

La nuevas empresas de IA han corrido con la suerte de poder recaudar dinero por el auge del sector. Photographer: Andrey Rudakov/Bloomberg
Por Lizette Chapman
20 de febrero, 2025 | 09:59 PM

Bloomberg — La empresa de contratación Mercor, impulsada por la IA, ha conseguido una valoración de US$2.000 millones en una nueva ronda de financiación, un gran incremento para el pequeño equipo con base en San Francisco y la más reciente señal de la continua euforia por la inteligencia artificial.

Esta nueva empresa, valorada en US$250 millones por los inversionistas en el mes de septiembre, recaudó US$100 millones en la operación, liderada por Felicis, con la participación de General Catalyst, DST Global, Benchmark y Menlo Ventures. Entre sus inversores anteriores figuran Peter Thiel, Jack Dorsey y Larry Summers.

PUBLICIDAD
Entre los inversores de una previa ronda se encuentra Peter Thiel, del cual Foody obtuvo una beca. Fotógrafo: Kiyoshi Ota/Bloomberg

En contraste con muchas startups de IA, Mercor es hoy rentable, señala la empresa. Este mes, espera generar US$1 millón en beneficios y US$7 millones de ingresos, según ha declarado a Bloomberg su CEO, Brendan Foody.

El joven Foody, de 21 años, obtuvo en el 2024 una beca Thiel, el programa respaldado por Peter Thiel que concede subsidios a jóvenes emprendedores, siempre que estos abandonen los estudios.

En Mercor, “los ingresos crecen más rápidamente de lo que puede crecer nuestro equipo”, declaró Foody, quien añadió que prevé ampliar la plantilla de la empresa de 75 a 100 personas para finales del 2025.

Lea más: Quién es Peter Thiel, el inversor tech que se reunió con Javier Milei en Casa Rosada

Fundada en 2023, Mercor se une a Rippling, HireVue Inc., ZipRecruiter Inc. y otras en un campo abarrotado de empresas que buscan utilizar la IA para revisar el proceso de contratación.

Las startups de IA han recaudado dinero rápidamente y a niveles récord, las empresas emergentes de EE.UU. recaudaron casi US$100.000 millones solo el año pasado, ya que los capitalistas de riesgo compiten por las primeras posiciones en una tecnología que esperan que transforme las industrias.

Foody afirma que las oportunidades de establecer contactos y el imprimátur de la Beca Thiel le ayudaron a él y a sus cofundadores a construir la empresa con mayor rapidez.

PUBLICIDAD

Vea además: Un fondo de inversión ha superado la rentabilidad del S&P 500 en los últimos años: su fórmula

Foody dijo que no salió a recaudar fondos para la última ronda. Más bien, los inversores le buscaron y aceptaron rápidamente las condiciones de Mercor, con lo que la ronda de financiación se cerró en sólo dos semanas.

Lea más en Bloomberg.com