Wall Street apuesta por resultados sólidos de Alphabet pese a riesgos antimonopolio

Los inversores ven a Alphabet bien preparada tanto para monetizar nuevos servicios como para defender su cuota de mercado.

Las acciones registraron pocos cambios este martes, pero abrieron al alza.  Fotografía: David Paul Morris/Bloomberg
Por Ryan Vlastelica
22 de julio, 2025 | 03:50 PM

Bloomberg — Tras meses de rendimientos inferiores a los de sus homólogas tecnológicas, las acciones de Alphabet Inc (GOOGL) dan por fin señales de vida, ya que los inversores apuestan a que unos buenos resultados superarán las preocupaciones sobre una inminente sentencia antimonopolio.

Las acciones acaban de entrar en números verdes para el año por primera vez desde febrero, antes de unos resultados que se espera que refuercen la confianza sobre la posición de Alphabet en la inteligencia artificial. El rebote se produce incluso cuando se espera para agosto una sentencia en el caso del Departamento de Justicia sobre el monopolio de búsqueda en Internet de Google, con una ruptura entre los posibles resultados.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿Qué esperar del balance de Alphabet, empresa matriz detrás de Google?

“Si Alphabet puede ofrecer el crecimiento que se espera de ella, entonces la acción parece increíblemente atractiva”, dijo Luke O’Neill, director de inversiones de CooksonPeirce Wealth Management. “Hay muchas preguntas sobre lo que hay sobre la mesa en términos de remedios antimonopolio, y ciertamente escenarios que son negativos, y obviamente hay preguntas sobre el impacto a largo plazo de la IA, pero es difícil ser demasiado negativo”.

Para el segundo trimestre, se espera que Alphabet reporte unos beneficios netos de US$2,18 por acción sobre unos ingresos de casi US$80.000 millones, según datos recopilados por Bloomberg. Eso representaría una expansión del 15% y del 12%, respectivamente, con respecto al mismo periodo de hace un año. Se espera que ese crecimiento persista, y se prevé que las ventas anuales se expandan a un ritmo similar hasta 2028.

Las acciones registraron pocos cambios este martes, pero abrieron al alza. Si las acciones terminan en terreno positivo, sería su décima sesión consecutiva en positivo, su racha ganadora más larga desde diciembre de 2010.

Este año, el valor ha tenido un rendimiento inferior al del mercado en general.

Aunque los inversores confían cada vez más en la capacidad de Alphabet para competir en el ámbito de la inteligencia artificial, las acciones siguen rindiendo por debajo del índice Nasdaq 100 y de sus homólogas como Meta Platforms Inc (META) en 2025, ya que las preocupaciones antimonopolio se suman a los temores de que Google corra el riesgo de perder cuota en el mercado de las búsquedas web frente a los chatbots de inteligencia artificial. Incluso con las recientes ganancias de Alphabet, la acción está plana en el año, en comparación con un avance del 10% para el Nasdaq 100 y del 22% para Meta.

En la demanda antimonopolio de Alphabet, el Departamento de Justicia ha propuesto que se obligue a Google a vender su navegador web Chrome y que se le prohíba pagar para que su motor de búsqueda sea el predeterminado, entre otros remedios. Google ha argumentado que las peticiones del Gobierno son demasiado extremas y perjudicarían a los consumidores y debilitarían el liderazgo tecnológico de EE UU.

Ver más: Google presentará cuatro nuevos celulares Pixel: fechas y características

PUBLICIDAD

Al margen de los problemas antimonopolio, los inversores ven a Alphabet bien preparada tanto para monetizar nuevos servicios como para defender su cuota de mercado. La preocupación por perder terreno frente a rivales como OpenAI ha sido un temor persistente para los inversores, especialmente la idea de que el dominio de Google en las búsquedas en Internet -de las que Alphabet obtiene más de la mitad de sus ingresos globales- podría estar en peligro.

En mayo, Alphabet reveló nuevas funciones de IA que fueron recibidas con entusiasmo, mientras que se espera que el aumento de la adopción y el uso de la IA sea un viento de cola para el negocio en la nube de la empresa. El mes pasado, Reuters informó de que OpenAI, cuyo ChatGPT es un rival clave, planea utilizar el servicio en la nube de Google de la empresa para obtener capacidad informática adicional.

Wall Street sigue siendo en gran medida alcista sobre el potencial de Alphabet para el crecimiento de los ingresos a largo plazo. Más del 80% de los analistas rastreados por Bloomberg que cubren la empresa tienen una calificación de compra y no hay ninguna de venta. Alphabet se encuentra un 7,9% por debajo del precio objetivo medio de los analistas, lo que sugiere que Wall Street ve a la acción volviendo a niveles cercanos al récord en los próximos meses.

Ver más: De Google a Blackstone: Trump anuncia inversiones por US$92.000 millones en IA y energía

Alphabet cotiza a unas 18 veces los beneficios estimados, un descuento respecto a su media de 10 años. Es, con diferencia, la más barata entre las siete empresas tecnológicas más valiosas, con una relación precio-beneficios proyectados que es casi la mitad de la de Microsoft Corp (MSFT) a 33 veces.

“La acción parece una ganga, sobre todo porque su tecnología ha avanzado, pero el riesgo antimonopolio que llega después de que la gente estuviera preocupada por la disrupción de la IA está creando un lastre”, dijo Daniel Newman, CEO de The Futurum Group. “El fallo podría ser profundamente punitivo, y mientras no sepamos cómo se desarrollará, hay un exceso de incertidumbre que puede persistir durante un largo periodo”.

Otas noticias ‘tech’

  • Unos piratas informáticos aprovecharon un fallo de seguridad en un software común de Microsoft Corp. para entrar en gobiernos, empresas y otras organizaciones de todo el mundo y robar información confidencial, según funcionarios e investigadores de ciberseguridad.
  • Oracle Corp. está en conversaciones con Skydance Media LLC para un importante acuerdo de software una vez que se complete la adquisición de Paramount Global por parte de la compañía de medios.
  • Opendoor Technologies Inc. se disparó hasta un 121% el lunes, ampliando su repunte desafiante a la gravedad de la semana pasada, ya que los inversores siguieron acumulando en la acción que ha encontrado un repentino fandom entre los comerciantes al por menor y las plataformas de medios sociales.
  • FuriosaAI Inc, la startup con sede en Seúl que pretende diseñar chips para competir con Nvidia Corp, ha sellado su primer gran contrato meses después de rechazar una oferta de adquisición de US$800 millones de Meta Platforms Inc.
  • Las acciones de NXP Semiconductors NV cayeron en las últimas operaciones después de que las previsiones del fabricante de chips para el tercer trimestre fueran menos optimistas de lo que algunos inversores habían anticipado.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD