Zuckerberg cae en el índice de multimillonarios: planes de IA de Meta sacuden a inversores

Las acciones de Meta cayeron un 11% después de que la empresa dijera que iba a emitir la mayor oferta de bonos con grado de inversión del año.

PUBLICIDAD
Zuckerberg
Por Dylan Sloan
30 de octubre, 2025 | 05:23 PM

Bloomberg — Mark Zuckerberg cayó al quinto puesto en el Índice de Multimillonarios de Bloomberg -el más bajo en casi dos años-, ya que los inversores asustados por la venta de deuda de US$30.000 millones prevista por Meta Platforms Inc (META) hicieron que las acciones de la empresa se desplomaran en medio de una oleada de ganancias tecnológicas que sacuden las filas de los más ricos del mundo.

Las acciones de Meta cayeron un 11% -la mayor caída desde 2022- después de que la empresa dijera que iba a emitir la mayor oferta de bonos con grado de inversión del año para impulsar el gasto en investigación de inteligencia artificial, haciendo caer el patrimonio neto de Zuckerberg a US$235.200 millones, según el índice de riqueza.

PUBLICIDAD

Le superaron Jeff Bezos, de Amazon.com Inc (AMZN) y Larry Page, de Alphabet Inc (GOOGL), que no figuraban entre las cuatro personas más ricas desde octubre de 2023. Las acciones de Alphabet subieron un 2,5% después de que informara de unos ingresos que superaron las expectativas de los analistas en medio de un aumento de la demanda de sus servicios en la nube y de IA.

Ver más: S&P 500 cierra a la baja tras el desplome de Meta y el tono restrictivo de la Fed

La caída de US$29.200 millones de Zuckerberg fue el cuarto mayor descenso en un día impulsado por el mercado jamás registrado por el índice de riqueza de Bloomberg.

PUBLICIDAD

Las acciones de Meta habían ganado un 28% este año antes del desplome de este jueves, añadiendo US$57.000 millones a la fortuna de Zuckerberg. Pero las dudas sobre el abultado presupuesto de Meta para IA hicieron reflexionar a los inversores, y al menos dos analistas rebajaron la calificación de las acciones de la empresa después de que ésta dijera que esperaba gastar hasta US$118.000 millones en gastos de capital este año y posiblemente más en 2026.

Las acciones de Amazon han ganado más de un 30% desde su mínimo de mediados de abril. Los inversores han aplaudido a su unidad de computación en la nube, que ha crecido de forma constante a medida que ha firmado acuerdos espléndidos con empresas de IA, incluida Anthropic. La compañía informó de ventas y beneficios en el tercer trimestre que superaron las estimaciones, haciendo que las acciones subieran en las operaciones después de hora.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD