Amazon ofrecerá por primera vez modelos de OpenAI a sus clientes

Amazon pondrá a disposición estas herramientas en sus plataformas Bedrock y SageMaker, y ha asegurado que sus capacidades avanzadas de razonamiento las hacen ideales para los agentes de IA.

Amazon
Por Spencer Soper - Dina Bass
05 de agosto, 2025 | 10:40 PM

Bloomberg — Amazon.com Inc. (AMZN) tiene previsto ofrecer a sus clientes los últimos modelos de inteligencia artificial de OpenAI, lo que constituye la primera vez que este gigante de la computación en la nube ofrece productos de la empresa emergente líder en IA.

Amazon pondrá a disposición estas herramientas en sus plataformas Bedrock y SageMaker, y ha asegurado que sus capacidades avanzadas de razonamiento las hacen ideales para los agentes de IA.

PUBLICIDAD

Ver más: Microsoft y OpenAI negocian un nuevo acuerdo para mantener el acceso a la tecnología de IA

Los modelos de OpenAI van a ayudar a la división de nube de la empresa, Amazon Web Services (AWS), a cubrir la demanda de los usuarios que quieren acceder a una variedad de herramientas para determinar cuáles se ajustan mejor a sus necesidades, según ha afirmado Atul Deo, director general de Amazon Bedrock, durante una entrevista. “Queremos dar a los clientes opciones y flexibilidad”, afirmó.

OpenAI anunció sus nuevos modelos el martes y afirmó que pueden realizar tareas complejas como escribir código y consultar información en línea en nombre del usuario. Los modelos son sistemas de “open weight” (peso abierto), un diseño que facilita su personalización por parte de los desarrolladores.

PUBLICIDAD

Anteriormente, Microsoft Corp. (MSFT) era el único proveedor de nube que podía revender el software OpenAI, una ventaja que ha ayudado a su división Azure a crecer más rápido que AWS.

Ante la preocupación de que Amazon se esté quedando atrás de sus competidores en IA, su CEO Andy Jassy ha posicionado a AWS como una especie de supermercado que vende una gama de herramientas de IA a empresas. La plataforma de software Bedrock de la compañía se diseñó para facilitar el acceso a los amplios modelos de lenguaje de otras empresas, así como a los propios de Amazon.

La empresa también se ha asociado con Anthropic, invirtiendo US$8.000 millones en la startup de IA y aprovechando esta relación para consolidar sus credenciales en servicios de IA. AWS ofrece los modelos Claude de Anthropic a sus clientes en su plataforma de IA.

Ver más: ¿Qué precio pueden alcanzar las acciones de Amazon en un año? Esto anticipan Morgan Stanley y BofA

Las acciones de Amazon subieron este martes. La acción ha caído un 2,6% en lo que va de año, en comparación con el aumento del 7,3% del S&P 500.

La semana pasada, Amazon proyectó un ingreso operativo más débil de lo esperado para el trimestre actual y quedó por debajo del crecimiento de ventas de sus principales rivales en la nube, lo que dejó a los inversores buscando señales de que las enormes inversiones de la compañía en IA están dando sus frutos.

Durante el segundo trimestre, los ingresos de AWS crecieron un poco más del 17% hasta los US$30.900 millones, apenas superando la estimación promedio de los analistas de US$30.800 millones.

El año pasado, Amazon nombró a Matt Garman CEO de su división de nube. Garman, un veterano líder de ingeniería de AWS que anteriormente fue director de ventas, sucedió a Adam Selipsky.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD