Bloomberg — Apple Inc. (AAPL) tiene previsto utilizar tecnología de inteligencia artificial para abordar una fuente frecuente de frustración entre los clientes: la duración de la batería del iPhone.
Según personas con conocimiento del asunto, la compañía planea incorporar un modo de gestión de batería basado en inteligencia artificial en iOS 19, la próxima actualización del sistema operativo del iPhone que se lanzará en septiembre. Esta mejora analizará cómo utiliza cada persona su dispositivo y ajustará el consumo energético para ahorrar batería, según estas fuentes, que pidieron no ser identificadas porque el servicio aún no ha sido anunciado oficialmente.
Ver más: Apple evalúa renovar Safari con IA mientras se asoma el posible fin de su acuerdo con Google
Para desarrollar esta función, que forma parte de la plataforma Apple Intelligence, la empresa está utilizando datos de batería recopilados desde los dispositivos de los usuarios para identificar patrones y prever cuándo reducir el consumo energético de ciertas aplicaciones o funciones. También se añadirá un indicador en la pantalla de bloqueo que mostrará cuánto tiempo falta para que el dispositivo se cargue completamente, según las fuentes.
Un portavoz de la empresa, con sede en Cupertino (California), se negó a comentar sobre las nuevas funciones.
Esta medida continúa con la estrategia de Apple de integrar la IA en sus herramientas principales. La primera versión de Apple Intelligence, lanzada el año pasado, introdujo funciones para editar texto y mejorar la redacción, en cualquier campo de texto, además de resúmenes de notificaciones, creación de emojis personalizados, eliminación de elementos no deseados en imágenes y generación de bocetos.
La motivación principal detrás de esta función de batería es el próximo iPhone 17, más delgado, que se ofrecerá como una alternativa a los modelos estándar y Pro. Su diseño más fino implicará una batería de menor tamaño y, por tanto, menos autonomía en comparación con otros modelos.
Apple busca compensar esas limitaciones físicas optimizando la duración de la batería con inteligencia artificial. Sin embargo, esta función estará disponible para todos los modelos de iPhone compatibles con iOS 19.
La plataforma Apple Intelligence ha tenido un debut complicado. Aunque la empresa promocionó intensamente el software, llegó más tarde de lo previsto y algunas funciones aún no están disponibles. Una esperada actualización del asistente digital Siri ha sido pospuesta indefinidamente, lo que evidencia las dificultades de Apple para ponerse al nivel de OpenAI, Alphabet Inc. (GOOGL) y otros competidores en inteligencia artificial.
No obstante, la marca Apple Intelligence sigue siendo clave en la estrategia de IA de la compañía. Varias funciones de iOS 19 se describirán como “impulsadas por” esta tecnología, según las fuentes. Apple planea aplicar la misma fórmula a su reloj inteligente, aunque los modelos de IA, por su alto consumo energético, no estarán instalados directamente en ese dispositivo.
Los próximos sistemas operativos iOS 19, iPadOS 19 y macOS 16 también incluirán cambios importantes en sus interfaces, según reportó Bloomberg News. Las actualizaciones ofrecerán un nuevo aspecto, denominado internamente Solarium, inspirado en salas acristaladas que dejan entrar la luz solar, y ajustarán el funcionamiento del iPad y el Mac para que se parezcan más entre sí.
Estos nuevos sistemas operativos también permitirán sincronizar redes inalámbricas entre dispositivos a través del navegador web, una función útil al acceder a gimnasios, hoteles o edificios de oficinas. Además, Apple trabaja en una aplicación de salud renovada que incluirá un médico virtual con IA, cuyo nombre en clave es Mulberry, aunque su lanzamiento está previsto para el próximo año.
Además de las novedades en inteligencia artificial y diseño, Apple está presionando a sus equipos de ingeniería para que las versiones de este año sean más estables y funcionales. Las actualizaciones anteriores fueron criticadas por errores y funciones inconsistentes.
Ver más: Trump habla con Tim Cook mientras Apple analiza subir precios del iPhone: ¿qué dijeron?
Apple espera finalizar el desarrollo de la primera versión beta de sus nuevos sistemas operativos a finales de mayo. Planea presentarlos oficialmente a los desarrolladores el 9 de junio durante su Conferencia Mundial de Desarrolladores. Como es habitual, la versión pública estará disponible en septiembre, junto con el lanzamiento de los nuevos modelos de iPhone y Apple Watch.
El lunes, Apple lanzó iOS 18.5, una actualización menor que corrige errores y agrega pequeñas funciones. También está trabajando en iOS 18.6, que llegará en las próximas semanas. La principal novedad en pruebas es la compatibilidad con Apple Intelligence en China, según Bloomberg News.
Lea más en Bloomberg.com