Jeff Bezos revela cuál es el único profesional que nunca podrá ser reemplazado por la IA

Si bien muchos líderes tecnológicos advierten que la inteligencia artificial podría amenazar los empleos o incluso a la humanidad, el fundador de Amazon ve un futuro bastante optimista.

PUBLICIDAD
El fundador de Amazon.com Inc.
11 de noviembre, 2025 | 04:00 AM

Bloomberg Línea — Durante su participación en la reciente Italian Tech Week 2025, celebrada en Turín, Jeff Bezos volvió a pronunciarse sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mercado laboral.

Ver más: Amazon eliminará 14.000 puestos de trabajo en una importante reestructuración corporativa

PUBLICIDAD

Frente al temor generalizado de que los algoritmos y los robots sustituyan millones de empleos, el fundador de Amazon.com Inc (AMZN) afirmó que quien sea capaz de inventar será el tipo de profesional que la tecnología jamás podrá reemplazar.

“Solo hay un tipo de trabajador que nunca podrá ser sustituido por la IA: aquel que tiene la capacidad de inventar”, dijo Bezos. Para el empresario, la creatividad humana sigue siendo el elemento esencial que diferencia a las personas de las máquinas. “La inventiva no solo impulsa la innovación, sino que es la base de todo avance tecnológico”.

Bezos recordó una lección de su infancia que marcó su forma de pensar. Durante un verano en el rancho familiar de Texas, reparó junto a su abuelo un buldócer que no funcionaba.

PUBLICIDAD

“Pasamos todo un verano arreglándolo. Para sacar la transmisión, tuvimos que construir nuestra propia grúa”, relató. Según explicó, aquella experiencia le enseñó el valor del ingenio práctico y la importancia de enfrentarse a los desafíos con creatividad.

El magnate de 61 años, que ocupa el tercer lugar en el Bloomberg Billionaires Index, con una fortuna de US$265.000 millones, se definió como “inventor por naturaleza”.

“Ponme delante de una pizarra blanca y puedo generar cien ideas en media hora”. El empresario agregó que busca esa misma actitud en los candidatos que aspiran a trabajar en sus empresas. “Cuando entrevisto a candidatos, les pido que me den un ejemplo de algo que hayan inventado”.

Optimista sobre el futuro

Su visión sobre el papel de la inteligencia artificial es, sin embargo, optimista. En una mesa redonda previa, organizada por CNBC Make It, el también fundador de Blue Origin afirmó que no ve “cómo alguien puede estar desanimado si está vivo ahora mismo. (La IA hará que) la calidad y la productividad de cada empresa aumenten… cada compañía manufacturera, cada hotel, cada empresa de productos de consumo. Es difícil de imaginar, pero es real”.

Ver más: Jeff Bezos: la IA vive una “burbuja industrial” que traerá pérdidas y beneficios

Aunque reconoció que la IA atraviesa “una burbuja industrial” y que los inversores aún deben aprender a distinguir “las buenas ideas de las malas”, confía en que los verdaderos ganadores de esta revolución tecnológica traerán “beneficios gigantescos” para la sociedad.

Su entusiasmo contrasta con los recientes reportes sobre Amazon. La compañía informó en octubre que planeaba eliminar unos 14.000 empleos corporativos, aproximadamente el 4% de esa plantilla. La información surgió solo unos meses después de que el CEO, Andy Jassy, advirtiera que la IA reducirá la fuerza laboral de la compañía.

Aun así, Bezos mantiene su apuesta por la creatividad como la herramienta humana definitiva frente a la automatización. “El futuro pertenece a quienes inventan”.

PUBLICIDAD