Microsoft permitirá a usuarios adaptar su asistente de IA a sus necesidades: así funcionará

El chatbot podrá registrar las preferencias del usuario, como sus platos o películas favoritas, y trasladará ese conocimiento a las futuras conversaciones.

Microsoft dice que los usuarios tendrán la posibilidad de elegir qué tipo de información recuerda Copilot.
Por Matt Day
04 de abril, 2025 | 06:00 PM

Bloomberg — La empresa Microsoft Corp. (MSFT), determinada a mantener su posición en el campo de la IA, pronto dejará que los usuarios personalicen su asistente digital Copilot en función de sus necesidades.

El chatbot podrá registrar las preferencias del usuario, como sus platos o películas favoritas o las vacaciones anteriores, y trasladará ese conocimiento a las futuras conversaciones. Estas funciones, que se desplegarán en los próximos meses, se suman a los esfuerzos de los fabricantes de chatbot rivales por introducir la personalización en sus productos.

PUBLICIDAD

Ver más: Microsoft amplía el Copilot de IA de Office a consumidores y empresas más pequeñas

“Ya se puede dejar que Copilot le haga honor a su nombre”, señaló Mustafa Suleyman, responsable de la IA de consumo de Microsoft, durante un acto celebrado este viernes en conmemoración del 50° aniversario de la fundación de la compañía.

La empresa de Redmond, Washington, genera la mayor parte de sus ingresos de las ventas a negocios y se apresura a crear herramientas de inteligencia artificial con la marca Copilot en su cartera de software corporativo. Su CEO Satya Nadella reclutó a Suleyman para crear una franquicia de IA para consumidores.

Ver más: Nike y Lululemon suben tras llamada de Trump con el líder de Vietnam para hablar de aranceles

Suleyman, cofundador de DeepMind de Google, ha afirmado que para que los chatbots sean útiles más allá de conversaciones transitorias, es necesario que se adapten a los gustos y necesidades de los usuarios. “Creo que esto cambiará por completo la forma en que usamos las computadoras para siempre”, afirmó sobre una IA más avanzada y personalizada.

Google, de Alphabet Inc. (GOOGL), anunció el mes pasado que su asistente Gemini podría aprovechar el historial de búsqueda de los usuarios. Los clientes de OpenAI pueden introducir sus intereses y preferencias en ChatGPT.

Alexa+ de Amazon, que está empezando a implementarse para los usuarios del altavoz inteligente Echo, puede aprovechar el historial de compras y reproducción de vídeo de los compradores.

PUBLICIDAD

Microsoft dice que los usuarios tendrán la posibilidad de elegir qué tipo de información recuerda Copilot o desvincularse por completo de la personalización.

El evento del viernes, celebrado en una gran carpa instalada en un terreno en una esquina recientemente renovada del campus de la sede de Microsoft, fue en parte un lanzamiento de producto y en parte un festival de nostalgia.

Entre los empleados y exalumnos asistentes se encontraban el cofundador Bill Gates y el ex CEO Steve Ballmer, en una inusual aparición en una reunión de Microsoft.

En un momento dado, Ballmer dirigió a la multitud en un cántico de “¡50 más!”.

Les más en Bloomberg.com