Nvidia revela un nuevo sistema de chips para la creación de software y video con IA

El producto, Rubin CPX, debutará a finales de 2026, según informó la compañía.

PUBLICIDAD
Nvidia revela un nuevo sistema de chips para la creación de software y video con IA.
Por Ian King
09 de septiembre, 2025 | 01:11 PM

Bloomberg — Nvidia Corp. (NVDA), cuyos chips y sistemas están en el corazón del auge de la computación de inteligencia artificial, dijo que planea ofrecer un nuevo producto diseñado para manejar tareas exigentes como la generación de video y la creación de software.

El producto, Rubin CPX, debutará a finales de 2026, según informó la compañía. Se ofrecerá en forma de tarjetas que podrán integrarse en diseños de servidores existentes o utilizarse en ordenadores discretos que puedan operar por separado junto con otro hardware en centros de datos.

PUBLICIDAD

Ver más: Esta acción sube 100% y desafía a Nvidia con chips para OpenAI: esto espera Wall Street

El fabricante de chips argumenta que el diseño, derivado de la nueva línea de productos Rubin, que se lanzará el próximo año, es necesario para que ciertos tipos de IA funcionen con mayor eficiencia. Es otro ejemplo del ritmo incesante de Nvidia en la introducción de nuevo hardware y software —una velocidad que sus competidores aún no han igualado— con el objetivo de mantener a la industria enganchada a sus productos.

Algunos elementos de la inferencia de la computación de IA (el proceso de generar respuestas a las solicitudes) no son tan eficientes como deberían, según Nvidia. Esto se debe a que un solo chip, un tipo de procesador gráfico o GPU, se encarga de comprender la entrada entrante y, posteriormente, crea y proporciona la respuesta.

PUBLICIDAD

Al separar la comprensión de la generación de la respuesta, que gestionará el nuevo tipo de chip GPU, Nvidia afirmó que sus clientes obtendrán un hardware más eficiente.

Nvidia afirma que la implementación de US$100 millones en el nuevo hardware basado en chips permitirá a los clientes generar US$5.000 millones en ingresos. El CEO, Jensen Huang, prioriza cada vez más este tipo de métricas, ya que la industria tecnológica busca cuantificar el rendimiento de las enormes inversiones que las empresas ya han realizado en nuevos equipos.

Ver más: Nvidia ve a México y Brasil como futuros hubs de inteligencia artificial en América Latina

La unidad de centros de datos de Nvidia prevé alcanzar los US$184.000 millones en ingresos este año fiscal, según estimaciones de los analistas, una cifra superior a la que genera cualquier otra empresa del sector en total.

Según Huang, CPX es el primer chip creado específicamente para modelos de IA que razonan con grandes cantidades de conocimiento (millones de los llamados tokens) a la vez.

En la generación de software, los sistemas basados ​​en el nuevo chip evolucionarán mucho más allá de sus capacidades actuales, según la compañía. Si bien los sistemas ahora pueden generar sugerencias de código, con el nuevo hardware podrán comprender proyectos de software a gran escala, según Nvidia en un comunicado.

Para la generación y búsqueda de video, la nueva oferta será capaz de decodificar, codificar y procesar en un solo chip.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD