Bloomberg — OpenAI y SoftBank Group Corp. están uniendo fuerzas en una empresa conjunta para vender servicios de IA a empresas de todo Japón, uno de los esfuerzos más amplios hasta la fecha para vender las herramientas de la startup de rápido crecimiento a clientes empresariales fuera de EE UU.
El jefe de OpenAI, Sam Altman, se encuentra de gira mundial entre Tokio, Seúl, Nueva Delhi, Dubai y Alemania. El lunes, él y el fundador de SoftBank, Masayoshi Son, subieron a un escenario de Tokio para detallar una empresa al 50% entre OpenAI y el brazo de telecomunicaciones de SoftBank, SoftBank Corp., antes de una reunión con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
La empresa contratará a 1.000 personas para comercializar los productos de OpenAI a las industrias japonesas, desde los fabricantes de automóviles a los minoristas, dijo Son. Dijo que las propias empresas del grupo SoftBank, incluidas LY Corp. y PayPay Corp., utilizarán colectivamente las herramientas de la empresa estadounidense por valor de unos US$3.000 millones al año.
Lea más: OpenAI compite con DeepSeek y lanza el modelo o3-Mini gratuito.
La alianza subraya el papel emergente de SoftBank en el impulso del desarrollo de la IA en todo el mundo, desde liderar el proyecto Stargate de US$100.000 millones en EE.UU. hasta un esfuerzo de años para construir centros de datos en su país natal, Japón. También apunta a la adopción por parte de Son del modelo de OpenAI de buscar conjuntos de datos cada vez mayores para generar los mejores resultados.
“Si más es mejor, deberíamos hacer mucho. Más cerebro es definitivamente mejor”, dijo Son durante un acto con la prensa, en el que compartió escenario en Tokio con Altman. Hizo un guiño aparente a la popularidad del modelo de IA más barato de la startup china DeepSeek, que ahora cuestiona la premisa que sustenta la necesidad de un gran gasto en IA: “Algunos dicen que se puede hacer pequeño -comprimido-, pero eso es sólo pequeño”.
SoftBank se une a una creciente lista de líderes tecnológicos, desde Meta Platforms Inc. (META) hasta Microsoft Corp. (MSFT), que están gastando miles de millones de dólares para sentar las bases del futuro desarrollo y uso de la IA.
"El mundo va a necesitar mucha computación", dijo Altman a Son, pintando un futuro inminente de avances de la IA en sanidad y robótica. "El rendimiento de un aumento lineal de la inteligencia es exponencial en términos de valor. Requiere mucho capex, pero crea tantos ingresos".
Las acciones de SoftBank cerraron con una subida del 0,5%, borrando las pérdidas sufridas al inicio de la jornada.
Japón, que se perdió en gran medida la ola inicial de crecimiento de Internet, no puede permitirse perder otras tres décadas, ha dicho Son. Pero el país, pobre en recursos, sigue limitado en su búsqueda de la IA por el elevado precio del petróleo y el gas importados. La opinión pública también desconfía de la energía nuclear tras las fusiones de Fukushima en 2011, en un país que experimenta cientos de seísmos notables al año.
“La difusión de la IA sigue siendo lenta, comparada con la de EE.UU.”, dijo Ishiba durante su reunión con Altman y Son el lunes por la noche.
Vea más: OpenAI, en conversaciones para obtener US$40.000 millones en una ronda de financiamiento.
Apenas unas semanas antes, Altman y Son habían comparecido junto al presidente estadounidense, Donald Trump, quien dio a conocer el proyecto multimillonario de las empresas para construir centros de datos e infraestructuras en EE.UU. para el creador del ChatGPT. Con el apoyo de Oracle Corp. (ORCL) y MGX, respaldada por Abu Dhabi, el Proyecto ‘Stargate’ pretende gastar unos US$500.000 millones en los próximos cuatro años para construir más potencia informática.
Ishiba buscaba información sobre cómo fortalecer el ámbito de la IA en Japón y sobre una próxima reunión con Trump a finales de esta semana, dijo Son tras la reunión a puerta cerrada. El primer ministro había elogiado antes a Son por ganarse la "inmensa confianza" de Trump.
Durante el encuentro con la prensa, Son subió al escenario un cristal morado, en alusión a una metáfora que utilizó cuando compró Arm en 2016 como medio para ver el futuro de la tecnología. Acompañado en el escenario por el director ejecutivo de Arm, René Haas, y Junichi Miyakawa, jefe de la rama de telecomunicaciones de SoftBank, Son bautizó la IA empresarial de la empresa conjunta como "inteligencia Cristal".
“Estoy muy emocionado”, dijo Son. “Cristal puede tomar la mejor decisión basándose en información actualizada sobre cada dato del pasado en su memoria a largo plazo”.
Con la colaboración de Shirin Ghaffary y Vlad Savov.
Lea más en Bloomberg.com