Qué son los chips de Nvidia B300 y por qué causaron tanto revuelo

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, solicitó una cotización de este hardware para tener prioridad al momento de comprar una vez comience su producción.

Sede de Nvidia en Santa Clara, California, EE. UU., el jueves 15 de febrero de 2024.
03 de julio, 2025 | 07:00 AM

Bloomberg Línea — Durante estos días se ha estado hablando de los nuevos chips Blackwell Ultra B300 de Nvidia Corp. (NVDA), empresa que se dedica al desarrollo de inteligencia artificial y hace parte de las denominadas “Siete Magníficas”, un grupo de siete compañías de base tecnológica que dominan el índice bursátil S&P 500.

Ver más: ¿La IA es machista? Así es como ChatGPT y otras herramientas reproducen sesgos de género

PUBLICIDAD

¿Pero por qué los chips B300 están llamando la atención? Porque El Salvador se convirtió en el primer país en solicitar y recibir una cotización soberana para adquirirlos. A ello se suma que hacen parte del hardware más potente que ofrece Nvidia ahora mismo para el desarrollo de IA: anunciados en marzo, solo arribarán a los centros de datos a finales de 2025.

La negociación de Bukele para adquirir los chips

La Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) de El Salvador informó, el pasado 27 de junio, que recibió una cotización de Hydra Host, una empresa de infraestructura de IA de alto rendimiento.

Si bien esto no implica una compra inmediata, asegura prioridad en la adquisición una vez que inicie la producción, prevista para después de septiembre.

La cotización fue concretada tras una reunión con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, y el CEO de Hydra Host, Aaron Ginn, a finales de junio.

En la reunión entre Ginn y el presidente Bukele, también estuvo presente Stacy Herbert y Max Keiser.

“Estos no son unos chips cualquiera: son los procesadores de inteligencia artificial más avanzados del planeta y se dirigen directamente al Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial de El Salvador”, escribió la ONTBC en X.

Por su parte, en LinkedIn, Ginn dijo que la adquisición de los chips forma parte de una estrategia para ampliar la capacidad informática nacional y la independencia estratégica de la IA. Entre los usos discutidos se incluyen aplicaciones en educación, medicina e incluso de congestión del tráfico.

Características de los chips Nvidia B300

Nvidia informa que sus chips B300 son “una solución de infraestructura de IA con propósito específico”. Además, detalló que ofrecen un aumento de 11 veces en el desempeño de inferencia —es decir, la capacidad de aplicar lo que ha aprendido durante su entrenamiento— y cuatro veces en el entrenamiento en comparación con sus predecesores B200.

PUBLICIDAD

La compañía estadounidense agregó a su tecnología B300 tiene un diseño capaz de adaptarse sin problemas a cualquier centro de datos moderno.

“Con múltiples opciones de alimentación para elegir, NVIDIA B300 está diseñada para ser la supercomputadora de IA con más eficiencia energética, ya que ofrece una eficiencia energética y un desempeño por vatio incomparables”, especificó.

Ver más: El desarrollo de la IA crece en Latam, igual que su voraz demanda de agua y energía

PUBLICIDAD