Estampida en los mercados
Bloomberg — La estampida de acciones y bonos cobró impulso el miércoles cuando China tomó represalias contra los aranceles estadounidenses con nuevos gravámenes propios. Los futuros del S&P 500 caían un 1%, los del Nasdaq 100 bajaban un 0,8%, mientras que el índice europeo Stoxx 600 perdía un 3,8%.
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años superó niveles no vistos desde noviembre de 2023 en medio de crecientes dudas sobre el estatus de refugio de los bonos soberanos estadounidenses. El dólar se debilitaba por segundo día.
Ver más: El bitcoin repunta: inversores lo ven como refugio en medio de la guerra comercial
Liquidación de Treasuries
El rendimiento de los bonos del Tesoro a 30 años se disparó brevemente por encima del 5% debido a que los inversores estaban cada vez más preocupados por los aranceles del presidente Donald Trump, que entraron en vigor hoy, y que harían que la economía entre en recesión y limitarían la capacidad de respuesta de la Fed al provocar también inflación.
Aunque la venta se suavizó en la jornada bursátil europea, continuaron las especulaciones sobre por qué los inversores están dando la espalda a la deuda soberana de EE.UU.
Llegó el día
Los llamados aranceles recíprocos del presidente Trump ya están en vigor, infligiendo un golpe atronador a la economía mundial mientras impulsa los esfuerzos para reformar drásticamente el comercio mundial.
Los últimos aranceles de Trump elevan los gravámenes impuestos a China este año hasta el 104%, junto con los impuestos a la importación de unos 60 socios comerciales que registran superávits comerciales con EE.UU. Esto se produce después de que el sábado entrara en vigor un arancel base del 10% para la mayoría de los socios comerciales de EE.UU.
Ver más: Los aranceles recíprocos de Trump entran en vigor: duro golpe para la economía mundial
Más represalias
China tomó represalias contra EE.UU. tras los nuevos gravámenes impuestos por el presidente Donald Trump, intensificando el conflicto comercial entre las dos economías más grandes del mundo.
El gigante asiático aumentó a un 84% el arancel a las mercancías importadas de EE.UU., según un comunicado oficial emitido el miércoles. La medida entrará en vigor el 10 de abril.
Ver más: China eleva aranceles a productos estadounidenses al 84% y se agrava la guerra comercial
Avanza acuerdo con FMI
Argentina llegó a un acuerdo a nivel de personal técnico del Fondo Monetario Internacional, un paso importante antes de que la institución multilateral vote oficialmente un nuevo acuerdo de US$20.000 millones para la nación.
El FMI anunció el hito el martes sin proporcionar detalles, como la cantidad que recibirá Argentina por adelantado o cómo el presidente Javier Milei planea relajar los controles de divisas. Ambas partes revelaron previamente el monto del programa, que sería el tercero de Argentina desde 2018.
Se espera que los miembros del directorio ejecutivo de la institución con sede en Washington voten sobre el acuerdo el viernes, informó Bloomberg News anteriormente.
Ver más: Gobierno argentino espera que el desembolso inicial del FMI sea de al menos el 40%
Nos parece interesante
Los científicos desarrollan imanes cada vez más potentes para obtener fuentes de energía limpia como la fusión. Pero el dominio chino de la cadena de suministro de imanes de tierras raras es una amenaza para la disponibilidad global de dichos materiales.
En este video, Bloomberg Primer desentraña el lenguaje técnico complejo para revelar el negocio que hay detrás de las tecnologías que están a punto de transformar los mercados globales.
Lea más en Bloomberg.com