Tecnológicas arrastran mercados
Bloomberg — Las acciones tecnológicas lideraron una caída bursátil mundial después de que la administración Trump impusiera nuevas restricciones a las exportaciones de chips de Nvidia a China en medio de las tensiones comerciales.
Los futuros del Nasdaq 100 cayeron un 1,5%. Las acciones de Nvidia (NVDA) perdieron alrededor de un 6% en las operaciones previas a la comercialización. ASML Holding NV (ASML) se hundió más de un 7 % debido a pedidos inferiores a los esperados, citando la debilidad del sector de los chips. En Europa, el índice Stoxx 600 perdió un 0,8%. El dólar se debilitó. El oro alcanzó un máximo histórico.
Ver más: Vaivenes comerciales elevan el riesgo en tecnológicas, pero analistas se mantienen cautos
China pide respeto
China quiere que la administración Trump dé una serie de pasos antes de aceptar sostener negociaciones comerciales, incluyendo mostrar más respeto y frenar los comentarios despectivos de los miembros de su gabinete, según una persona familiarizada con el pensamiento del gobierno chino.
Otras condiciones incluyen una posición más consistente de EE.UU. y la voluntad de abordar las preocupaciones chinas en torno a las sanciones de EE.UU. y Taiwán. Pekín también quiere que EE.UU. nombre a una persona de contacto que hable y actúe claramente con la autoridad de Trump.
Ver más: China está abierta a negociar si EE.UU. muestra respeto y nombra a una persona de contacto
Turno de los minerales críticos
El presidente Donald Trump lanzó una investigación sobre la necesidad de aplicar aranceles a los minerales críticos, una nueva medida en su creciente guerra comercial que ha afectado a sectores clave de la economía mundial.
La orden pide al secretario de Comercio que inicie una investigación para “evaluar el impacto de las importaciones de estos materiales en la seguridad y la resistencia de EE.UU.”, según un informativo de la Casa Blanca.
Si el secretario determina que las importaciones amenazan con “perjudicar la seguridad nacional y el presidente decide imponer aranceles”, esos gravámenes sustituirían a los actuales derechos recíprocos recientemente impuestos por Trump.
Ver más: Trump evalúa imponer aranceles a minerales críticos mientras se expande la guerra comercial
Golpe a vestidos de quinceañeras
Las importaciones chinas tienen contra las cuerdas a los sastres de quinceañeras de México ya que muchos de los vestidos usados en estas tradicionales fiestas llegan directamente de China o son confeccionadas con telas de ese país, a una fracción del precio.
Esto ha provocado pérdidas de empleo en la industria de la confección nacional, valorada en casi US$5.000 millones. Para frenar las importaciones y proteger el empleo local, el país está aplicando nuevos aranceles y tomando medidas enérgicas contra la mercancía ilícita. Sin embargo, expertos se preguntan si las medidas serán suficientes. Lea el artículo completo acá.
Impuestos a los más ricos
Republicanos en la Casa Blanca, el Senado y la Cámara de Representantes están elaborando un análisis sobre la mejor manera de crear un nuevo tramo impositivo para los estadounidenses de mayores ingresos. La propuesta de la Cámara fijaría la nueva tasa en el 40% para los contribuyentes que ganen US$1 millón o más al año, según personas familiarizadas.
Un funcionario de la Casa Blanca, que habló bajo condición de anonimato dijo que Trump está abierto a la idea de un nuevo tramo impositivo superior, pero que la tasa más alta debería entrar en vigor en un umbral mucho mayor de US$1 millón.
Ver más: EE.UU. prepara todas las opciones para el aumento de impuestos a los más ricos, dice Bessent
Nos parece interesante
Los exiliados que huyen de la Cuba comunista se han convertido en una fuerza poderosa en la política republicana. Pero ahora, hasta medio millón de recién llegados corren el riesgo de ser deportados mientras Trump intenta poner fin a las protecciones que les otorgaron administraciones anteriores.
Lea más en Bloomberg.com