Marco Rubio afirma apoyo de EE.UU. a los esfuerzos de Israel para derrotar a Hamás

El secretario de Estado de EE.UU. estuvo junto al primer ministro israelí, quien supervisó el ataque sin precedentes contra un complejo de Hamás el 9 de septiembre.

PUBLICIDAD
Rubio visitará Qatar después de abandonar Israel el martes, dijo un alto funcionario del Departamento de Estado.
Por Eric Martin
15 de septiembre, 2025 | 11:06 AM

Bloomberg — El principal diplomático del presidente estadounidense Donald Trump se abstuvo de criticar a Israel por su ataque con misiles contra Qatar la semana pasada y dijo que la prioridad es asegurarse de que Hamás se rinda y se desarme para poner fin a la guerra en Gaza.

“Estamos centrados en lo que pasa ahora, en lo que pasa después”, dijo el secretario de Estado Marco Rubio a los periodistas en Jerusalén este lunes, una sugerencia de que EE.UU. quiere dejar atrás las secuelas diplomáticas que surgieron del asalto. Uno de los elementos es determinar el papel que aún puede desempeñar Qatar -aliado de EE.UU. y mediador entre Hamás e Israel- en la resolución del conflicto, dijo.

PUBLICIDAD

Rubio visitará Qatar después de abandonar Israel el martes, dijo un alto funcionario del Departamento de Estado, en una muestra de apoyo al anfitrión de la mayor base militar de EE.UU. en la región.

Ver más: Marco Rubio visitará Israel para hablar sobre la guerra en Gaza y la lucha contra Hamás

El secretario de Estado hablaba junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que supervisó el ataque sin precedentes contra un complejo de Hamás en Doha, la capital qatarí, el 9 de septiembre. Netanyahu señaló que su país seguiría atacando a los miembros del grupo militante palestino -contra el que Israel lleva luchando casi dos años- dondequiera que tengan su base.

PUBLICIDAD

El asalto israelí mató a varios miembros de Hamás y a un guardia de seguridad qatarí, y sembró el pánico en Doha. La medida fue ampliamente condenada por los gobiernos árabes y europeos, que dijeron que desestabilizaría aún más Medio Oriente. Trump dijo que no estaba satisfecho con la operación, y la Casa Blanca añadió que no “hacía avanzar a Israel ni los objetivos de Estados Unidos”.

Trump dijo que se enteró del ataque demasiado tarde para detenerlos y ha evitado criticar abiertamente a Israel.

Netanyahu dijo que el viaje de Rubio demostraba el fuerte vínculo entre EE.UU. e Israel. El domingo, ambos rezaron en el sagrado Muro Occidental de Jerusalén. Rubio también asistió a misa en la Iglesia del Santo Sepulcro.

Ver más: Trump lanza una “última advertencia” a Hamás para que acepte sus condiciones

Los dos hablaron de cómo poner fin a la guerra en Gaza, que se ha prolongado desde que los militantes de Hamás atacaron Israel en octubre de 2023, y de conseguir la liberación de los 48 rehenes israelíes restantes, de los que se cree que unos 20 están vivos.

Las personas que fueron blanco de los aviones israelíes la semana pasada estaban discutiendo una propuesta estadounidense para poner fin al conflicto, que ha convulsionado todo Medio Oriente, devastado gran parte de Gaza y desplazado a la mayoría de los 2 millones de habitantes del territorio.

Los gobiernos árabes dijeron que el ataque de Israel perjudicaría los esfuerzos por alcanzar un alto al fuego. Los funcionarios israelíes argumentaron que la operación aumentaría la presión sobre Hamás, designada organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

El ataque de Doha se produjo mientras Israel se prepara para profundizar una ofensiva sobre la ciudad de Gaza, capital de facto del territorio y hogar de cientos de miles de personas. Estados Unidos ha respaldado ampliamente el plan, mientras que muchos de los otros aliados de Israel han dicho que causará más sufrimiento a los civiles palestinos y que no debería llevarse a cabo.

“Hamás puede rendirse esta noche, si quiere, y deponer las armas”, dijo Rubio. “Seguiremos por esa vía. Es el resultado ideal. Pero puede requerir, en última instancia, una operación militar concisa para eliminarlos”.

Ver más: Israel dice que ejecutó un “ataque preciso” contra líderes de Hamás

Muchos líderes árabes, incluido el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, se reúnen este lunes en Qatar para discutir una respuesta al ataque israelí. No está claro qué pueden hacer y la mayoría de los analistas afirman que tienen pocas vías para perjudicar económicamente a Israel.

Qatar es uno de los principales aliados de Estados Unidos en Medio Oriente. El país, rico en gas, ha acogido a funcionarios de Hamás durante más de una década, algo que Washington ha respaldado para mejorar la comunicación con el grupo.

Más de 64.000 personas han muerto en Gaza desde que comenzó la guerra, según el ministerio de sanidad de la zona, dirigido por Hamás, y un organismo de las Naciones Unidas ha declarado una hambruna en partes del territorio. Hamás mató a 1.200 personas con su asalto a Israel el 7 de octubre de 2023.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD