Mercado laboral en pausa: tensiones comerciales están frenando la contratación global

Empresas de contratación como Randstad, Adecco y Hays advierten que la incertidumbre comercial y los altos costos están afectando tanto a la contratación permanente como temporal.

Job Seekers Look For Employment Opportunities At Job Fair In Sunrise, Florida
Por Maggie Shiltagh - Rachel Phua - Rachel Yeo
10 de mayo, 2025 | 03:36 PM

Bloomberg — Los reclutadores de Europa y EE.UU. han tenido un pésimo comienzo de año. Los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump ensombrecen ahora sus perspectivas para el resto de 2025.

Los resultados del sector no han sido muy favorables, lo que refleja la dureza actual del mercado laboral a ambos lados del Atlántico: las ofertas de empleo y las contrataciones en EE.UU. están a la baja, y las vacantes también son más bajas en el Reino Unido y Alemania.

PUBLICIDAD

Ver más: Menos ofertas y los despidos se mantienen: ¿se está ralentizando el mercado laboral en EE.UU.?

De forma casi unánime, los reclutadores advierten que la política comercial estadounidense está lastrando la actividad de contratación. “Ya estamos operando con un nivel de contratación relativamente bajo”, dijo el CEO de Randstad NV, Sander van’t Noordende, en una conferencia de resultados.

Las idas y venidas de Trump no hacen sino empeorar los retos existentes, ya que las presiones de los costos y unas perspectivas mundiales preocupantes extinguen los presupuestos de contratación.

La contratación temporal -que constituye la mayor parte de los beneficios brutos de las empresas de dotación de personal, con la excepción de PageGroup Plc- parecía estabilizarse secuencialmente en EE.UU. a finales del año pasado, tras la avalancha post-Covid. “Toda la recuperación se ha desbaratado” tras el inicio de la guerra comercial de Trump, dijo Stuart Gordon, analista senior de Bloomberg Intelligence.

El menor desgaste para los puestos permanentes añade un reto adicional. La reticencia de los empleadores a deshacerse del personal después de haberse quemado durante la pandemia, junto con los empleados nerviosos por el mercado laboral que permanecen en sus puestos, ha frenado el movimiento en ambos lados. “En estos momentos nos encontramos en una especie de vacío”, dijo Gordon.

Ver más: Hay más desempleados que vacantes: dato revela problemas en mercado laboral de EE.UU.

En EE.UU. y Europa, “el mercado de contratación permanente se está ralentizando mucho”, declaró a Bloomberg en una entrevista Denis Machuel, director ejecutivo del gigante suizo de la contratación Adecco Group AG. Los clientes están en “modo de espera”.

PUBLICIDAD

Hays Plc vio cómo los honorarios en Alemania, su mayor mercado, descendían un 9%, ya que la ralentización del sector automovilístico ha frenado la contratación. El número de nuevas contrataciones temporales en el sector descendió cerca de un 50% interanual, según declaró el director financiero James Hilton en una conferencia sobre resultados.

“Si hay un lugar donde hemos visto algún impacto, es la automoción”, dijo Van’t Noordende de Randstad.

El desarrollo de la guerra comercial está haciendo difícil ver hacia dónde ir a partir de ahora, dijeron las firmas británicas de dotación de personal Robert Walters Plc y Hays, con esta última viendo que los desafíos persisten hasta 2026. Mientras tanto, las empresas británicas despidieron trabajadores al ritmo más rápido desde el inicio de la pandemia en marzo, antes de un aumento de los costes laborales en abril.

Ver más: Todo el mundo está manipulando el mercado laboral con IA

“Si le quitamos la incertidumbre, probablemente estemos bastante cerca del mínimo, pero esto va a alargar cualquier visibilidad para una recuperación”, dijo Gordon de BI.

Los grupos estadounidenses Robert Half Inc. -que se dedica principalmente a la contratación de personal de oficina- y ManpowerGroup Inc. comunicaron resultados que decepcionaron a los inversores, citando la cautela entre los clientes como principal factor. Manpower también recortó su dividendo a la mitad.

Posible oportunidad

Un resquicio de esperanza podría ser que las empresas que no quieren arriesgarse con la contratación permanente debido a la falta de visibilidad están recurriendo a mano de obra más flexible, dijo Machuel de Adecco. La empresa ha observado un “modesto impulso positivo” en sus cifras de contratación desde abril, según un comunicado.

También hay cierta esperanza en las empresas estadounidenses que amplían su producción en el país, dijo Sean Puddle, director gerente de Robert Walter para Norteamérica, señalando a Kimberly-Clark Corp. y Apple Inc. Sus planes de miles de millones de dólares para reforzar la fabricación estadounidense podrían impulsar la creación de empleo en la construcción y la fabricación.

“La gran pregunta es cuánto tiempo tardará en trasladarse al terreno de juego y cuánta repercusión tendrá en el mercado laboral”, dijo Puddle en una entrevista. Los precios de sus productos también podrían subir, minando la confianza de los consumidores y alimentando la pérdida de empleos si suben los costes empresariales.

PUBLICIDAD

Ver más: Oportunidad laboral para migrantes de cuatro países latinoamericanos en Galicia: así funcionará

Más lejos, China -que ya lidiaba con menos ofertas de empleo, despidos y recortes salariales antes de los aranceles- ha prometido reforzar el apoyo al empleo a medida que aumenten los riesgos comerciales. Los reclutadores de allí están señalando un punto muerto.

PUBLICIDAD

La plataforma de servicios de talentos en línea Tongdao Liepin Group dijo que el mercado de contratación de gama media a alta todavía está en proceso de tocar fondo y recuperarse, viendo que el número de ofertas de empleo se estabilizará hacia finales de 2025. La demanda de contratación en los sectores tradicionales, como los bienes de consumo, no se ha recuperado, según escribieron los analistas de Jefferies, entre ellos Thomas Chong, en una nota de marzo.

Peer Kanzhun Ltd. prevé que el gasto en contratación toque fondo respecto al trimestre pasado, según declaró el director financiero Yu Zhang, que espera una trayectoria ascendente después del Año Nuevo chino.

Lea más en Bloomberg.com