Bloomberg — El bitcoin ha superado al oro y a las acciones tecnológicas por igual en abril, reavivando el debate sobre si la mayor criptodivisa sirve de refugio frente a las turbulencias del mercado, como la contienda desencadenada por los aranceles generalizados de EE.UU.
El anuncio del presidente Donald Trump de aranceles recíprocos el 2 de abril, a lo que se refirió como “Día de la Liberación”, provocó una conmoción en los mercados mundiales. El índice Nasdaq Composite bajó un 0,2% desde la víspera, mientras que el Bloomberg Dollar Index retrocedió alrededor de un 4%. El oro, refugio habitual en periodos de incertidumbre, subió hasta un máximo histórico de US$3.500 la onza antes de recortar algunas ganancias, para retroceder un 6,1%.
Ver más: ¿El bitcoin es un nuevo refugio seguro? Fanáticos cripto invierten US$3.000 millones en ETF
El bitcoin, sin embargo, registró una subida de aproximadamente el 12% desde el 1 de abril, y sus defensores afirmaron que actuaba como cobertura alternativa en medio de la creciente preocupación por la política fiscal estadounidense y la estabilidad institucional.

La reacción inicial a los aranceles hizo que bitcoin bajara junto con los activos de riesgo, reflejando los fuertes descensos de la renta variable estadounidense. Pero la criptodivisa pronto divergió, repuntando bruscamente a medida que subían los rendimientos de los bonos del Tesoro a largo plazo y los inversores buscaban protección frente a la escalada de los riesgos políticos. Las crecientes preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal y la credibilidad de la política económica estadounidense han llevado a los inversores a buscar refugio en el franco suizo, el euro, el oro y, finalmente, en el bitcoin.
David Lawant, jefe de investigación de FalconX, advirtió que no hay que leer demasiado en la reciente divergencia del bitcoin con respecto a los activos de riesgo, señalando que se basa en solo unas pocas sesiones de negociación. “Desacoplamiento” implica una ruptura de la correlación, pero la correlación a 30 días de bitcoin con los principales índices de renta variable sigue siendo de alrededor de 0,6, lejos de ser baja, dijo.
Ver más: Así les fue a los principales ETF de bitcoin y ether en los primeros 100 días de Trump.
Lo que más destaca, añadió Lawant, es la beta inusualmente baja del bitcoin durante las recientes tensiones del mercado, lo que sugiere que los inversores están empezando a verlo como un activo más maduro y a largo plazo.
En abril, los inversores han invertido unos US$2.900 millones en fondos cotizados en bolsa de bitcoin al contado, lo que supone un cambio radical con respecto a marzo y febrero, cuando los fondos registraron salidas netas de US$811 millones y US3.600 millones, respectivamente.

Geoff Kendrick, jefe global de investigación de activos digitales en Standard Chartered, dijo en una nota reciente que espera una “reasignación estratégica de activos lejos de los activos estadounidenses” para impulsar el próximo repunte de bitcoin. Él ve bitcoin como una cobertura contra los riesgos para el sistema financiero, señalando que puede ser “más eficaz” que el oro debido a su “naturaleza descentralizada”.
Según Kendrick, las propiedades defensivas del bitcoin son cada vez más relevantes a medida que los inversores se enfrentan a una serie de riesgos, desde sacudidas del sector privado como el colapso del Silicon Valley Bank en 2023 hasta amenazas del sector gubernamental como la interferencia política en la Fed.
Lea más en Bloomberg.com