Mercado cripto se desploma: pierde cerca de US$300.000 millones en su peor semana en meses

Ether, la segunda criptomoneda más grande del mundo, lideró la caída con su mayor caída semanal desde junio. El token ha caído alrededor de un 12%, situándose por debajo de los US$4.000.

PUBLICIDAD
Mercado cripto pierde US$300.000 millones en su semana más dura en meses.
Por Sidhartha Shukla
26 de septiembre, 2025 | 07:01 PM

Bloomberg — Las criptomonedas se desplomaron en unos US$300.000 millones esta semana, tras el colapso de apuestas apalancadas que golpearon a los principales tokens y hundieron el sentimiento del mercado a su nivel más bajo desde inicios del verano.

Ether, la segunda criptomoneda más grande del mundo, lideró la caída con su mayor caída semanal desde junio. El token ha caído alrededor de un 12%, situándose por debajo de los US$4.000, un nivel que los operadores consideraban un soporte crucial. Bitcoin, el referente del mercado, tampoco se salvó. Cayó alrededor de un 5% esta semana, su mayor caída desde marzo, manteniéndose cerca del límite inferior de su rango de cotización reciente.

PUBLICIDAD

Ver más: Oro vs. bitcoin: bancos centrales incluirían criptos en sus reservas, dice Deutsche Bank

“Una vez que comenzó la primera ola de liquidaciones, los algoritmos y las presiones de financiación la convirtieron en un círculo vicioso”, afirmó Ben Kurland, director ejecutivo de la plataforma de investigación de criptomonedas DYOR. “En el sector de las criptomonedas, la convicción es alta, pero la liquidez es escasa; por eso, las caídas parecen caídas libres, mientras que las recuperaciones son más lentas. Esto se debió menos al colapso de los fundamentos y más a que el sistema estaba eliminando el exceso de riesgo”.

La caída se aceleró al deshacerse miles de millones de dólares en apuestas alcistas en el mercado de futuros perpetuos de criptomonedas. Se liquidaron más de US$3.000 millones en posiciones largas en todas las bolsas, según datos recopilados por Coinglass. Algunos operadores han advertido de que el verdadero alcance del apalancamiento en el sistema sigue siendo turbio, ya que la mayoría de las plataformas no revelan los datos completos de liquidación.

PUBLICIDAD

Ver más: ¿El rally de Ether se frena? Los ETF empiezan a mostrar salidas

“La mayoría de los operadores se encontraron desequilibrados debido a una ola de liquidaciones el lunes”, declaró Griffin Sears, director global de derivados de FalconX. “La caída inicial fue seguida por un posicionamiento defensivo en derivados, con un desapalancamiento en futuros y grandes programas de compra de opciones de venta que continuaron a mediados de semana”.

Bitcoin y ether subieron el viernes después de que el sentimiento general de riesgo mejorara cuando un informe mostró que un indicador clave de la inflación creció a un ritmo más lento el mes pasado, dando a la Reserva Federal un respiro para abordar el enfriamiento del mercado laboral.

 Liquidaciones diarias de criptomonedas.

Los fondos cotizados en bolsa de bitcoin y ether cotizados en EE.UU. también experimentaron una tensión significativa, registrando más de US$500 millones en salidas netas combinadas el jueves.

Por ahora, los expertos dicen que el impulso se está desvaneciendo. “La caída del bitcoin por debajo de los US$109.000 es una señal de que el mercado está sobrecalentado y entra en una fase de desaceleración”, afirmó Arthur Azizov, fundador de B2 Ventures. La mayor criptodivisa cayó por debajo de ese nivel esta semana por primera vez desde principios de septiembre.

Al retroceso de esta semana se suma una ralentización de las compras por parte de compradores corporativos respecto al ritmo frenético de los últimos meses, que ayudó a impulsar tanto al bitcoin como al ether a máximos históricos.

Según CryptoQuant, las compras de bonos del Tesoro de activos digitales que cotizan en bolsa se desplomaron de 64.000 bitcoin en julio a 12.600 en agosto y a 15.500 en lo que va de septiembre. Esto último representa una caída del 76% con respecto al fervor de principios de verano. Las acciones de algunos bonos del Tesoro que en su día recaudaron fondos mediante las denominadas operaciones PIPE han caído hasta un 97% por debajo de su valor de emisión.

Ver más: Ether vs. bitcoin: así está el pulso por atraer a los inversores institucionales

En general, las tesorerías de activos digitales recaudaron más de US$44.000 millones este año, comercializadas como compradores estables que transformarían el bitcoin y otras monedas de tokens especulativos en infraestructuras financieras. La idea era sencilla: los tesoros corporativos, las pensiones y las empresas que cotizan en bolsa mantendrían bitcoin como un activo de balance, creando un suelo de demanda.

Paul Howard, director sénior del creador de mercado Wincent, afirmó que el retroceso es una “corrección saludable”. Con bitcoin cayendo por debajo de su media móvil de 100 días y el valor de mercado de los activos digitales por debajo de los US$4 billones, argumentó que no hay señales de pánico. Aun así, advirtió que las presiones a corto plazo podrían mantener los precios a la baja, especialmente porque los activos digitales siguen el sentimiento macroeconómico más de cerca que a principios de este año.

“Por primera vez en 2025, me pregunto si siquiera volveremos a alcanzar los máximos históricos este año”, dijo Howard.

Con la colaboración de Olga Kharif y David Pan.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD