Bloomberg — Hace apenas dos meses, el entusiasmo en torno a Ethereum, la cadena de bloques que impulsa un sector clave de la economía cripto, se estaba filtrando hacia el público general. Su token nativo, ether, había subido a un máximo de cuatro años, mientras los inversionistas lo veían tanto como una moneda como una apuesta por el papel cada vez mayor de la red en los pagos y las finanzas. En Wall Street, los bancos estaban estructurando fondos en torno a él, y el programa piloto de SWIFT con un libro contable vinculado a Ethereum parecía confirmar su llegada como una infraestructura real en el mundo financiero.
Ver más: El mercado cripto pierde más de US$150.000 millones en 24 horas: las razones
Esa historia se resquebraja ahora. El ether ha caído aproximadamente un 20% desde su máximo, borrando unos US$80.000 millones en valor de activos digitales y reavivando las dudas sobre si la promesa de Ethereum puede resistir otra caída del mercado. Lo que comenzó como un momento de ruptura para la blockchain más utilizada se está convirtiendo en un recordatorio de que, en cripto, la creencia y el precio siguen siendo inseparables.

“El castigo se debe en gran medida al reciente rendimiento superior de ETH y al hecho de que es más volátil que BTC”, dijo Noelle Acheson, autora del boletín Crypto is Macro Now. “Si los inversores tienen que aligerar sus tenencias de cripto en un movimiento de aversión al riesgo, es más probable que vendan ETH que BTC”.
El ether cayó hasta un 9,3% a US$3.893 el martes, antes de reducir el descenso a casi la mitad. El bitcoin bajó cerca de un 3% hasta los US$112.175.
Los tokens más pequeños y volátiles también cayeron, arrastrando el valor de mercado combinado de todas las criptodivisas a un descenso de más de US$150.000 millones en un periodo de 24 horas, según datos de CoinGecko.
Ver más: Cripto en crisis: pérdidas históricas y ganancias estratégicas de fondos selectos
La oleada de ventas también afectó al mercado de ETF. Los inversores retiraron unos US$428 millones de los fondos que rastrean el Ether en la última sesión disponible, una de las mayores salidas registradas en un solo día, según los datos recopilados por Bloomberg. El fondo Ether de BlackRock Inc. (BLK) -el mayor del grupo- registró unos US$310 millones en reembolsos, su segunda mayor retirada en un solo día desde su lanzamiento en julio de 2024.

“Hemos visto esto suceder antes con Ethereum, especialmente varias veces durante el año pasado”, dijo Roxanna Islam, jefe de investigación del sector y la industria en VettaFi, refiriéndose a la fuerte caída del precio de la moneda. Ethereum “es más un comercio tecnológico, por lo que se ve un poco más de volatilidad en él”.
Pero este tipo de desinversiones abruptas a menudo conducen a una mayor volatilidad durante la fase de recuperación, ya que los operadores reconstruyen posiciones y reparan balances después de pérdidas inesperadas, según Stephane Ouellette, director ejecutivo y cofundador de FRNT Financial Inc. Añade que los mercados de permutas perpetuas experimentaron un fuerte desapalancamiento, con un interés abierto en los contratos de bitcoin y ether en Binance que se desplomó cada uno alrededor de un 40% en medio de liquidaciones generalizadas.
Ver más: Más de US$75.000 millones en criptomonedas ilícitas podrían pasar a manos estatales
Tom Lee, por su parte, no se quedó de brazos cruzados. Además de dirigir Fundstrat Global Advisors, también es presidente de BitMine Immersion Technology Inc. La denominada empresa de activos de tesorería digitales dijo el lunes que adquirió más de 200.000 tokens de ether valorados aproximadamente en más de US$79 millones “en los últimos días” y que ahora posee más de US$3.000 millones de la criptodivisa.
Las acciones de BitMine no han sido inmunes al retroceso del precio del ether. Las acciones bajaron un 5% a unos US$54 el martes, en comparación con un máximo histórico de US$135 en julio. Aun así, BitMine ha subido más de un 500% este año.
“Es habitual después de caídas tan violentas ver cierta volatilidad en una recuperación a medida que se restablece el posicionamiento ya que un gran número de operadores experimentaron liquidaciones imprevistas y necesitan respaldar y recuperar sus libros”, dijo Ouellette.
Efectivamente. Aunque el mercado se ha recuperado en parte, la caída plantea interrogantes sobre el futuro del ecosistema de las altcoin, ya que los participantes ven cómo se erosiona el apoyo estructural a estas fichas.
Lea más en Bloomberg.com









