Banco Central de Vietnam se prepara para contrarrestar el impacto de aranceles de EE.UU.

El banco central seguirá gestionando el dong de forma flexible y utilizando herramientas de política monetaria para mantener estable el mercado de divisas.

El dong vietnamita ha estado bajo presión en las últimas semanas, cayendo a un mínimo histórico en junio.
Por Nguyen Dieu Tu Uyen
08 de julio, 2025 | 01:59 AM

Bloomberg — El banco central de Vietnam está dispuesto a tomar medidas para frenar la inflación y apoyar el crecimiento, mientras advierte sobre el impacto del aumento de los aranceles estadounidenses en la economía y su moneda.

Los riesgos en los mercados globales están “ejerciendo presión sobre la gestión de la política monetaria, las tasas de cambio y las tasas de interés a nivel interno, así como sobre nuestros esfuerzos para alcanzar el objetivo de crecimiento económico para 2025 del 8% o superior”, dijo el vicegobernador del Banco Estatal de Vietnam, Pham Thanh Ha, en una reunión informativa en Hanoi el martes.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump anuncia acuerdo comercial con Vietnam antes de la fecha límite: los detalles

El banco central seguirá gestionando el dong de forma flexible y utilizando herramientas de política monetaria para mantener estable el mercado de divisas, con el fin de ayudar a impulsar la economía y controlar la inflación, añadió Ha.

Tras anunciar la semana pasada un acuerdo por el que se impondrá un arancel del 20% a los bienes producidos en Vietnam y del 40% a los transbordados desde otros países, el presidente estadounidense, Donald Trump, intensificó el lunes su ofensiva comercial, desvelando cartas en las que amenaza con imponer aranceles más elevados a una serie de socios comerciales clave.

Vietnam dijo la semana pasada que los negociadores aún están trabajando para ultimar los detalles del acuerdo, proporcionando poca claridad a las empresas y a los inversores más allá de las tasas arancelarias revelados hasta ahora.

La nación del sudeste asiático vio cómo se aceleraba el crecimiento en el segundo trimestre, ya que los compradores extranjeros se apresuraron a adelantarse a los aranceles amenazados e impulsaron las exportaciones vietnamitas. Aun así, el primer ministro Pham Minh Chinh advirtió la semana pasada de que la economía “sigue enfrentándose a limitaciones, dificultades y retos significativos”. Afirmó que Vietnam debe diversificar los mercados y las cadenas de suministro para adaptarse a la nueva política estadounidense.

Ver más: Vietnam ofrece eliminar todos los aranceles a las importaciones de EE.UU.

La decisión de Vietnam de mantener “las tasas de interés en un nivel bajo para ayudar a las empresas e impulsar el crecimiento ha hecho que resulte menos atractivo mantener el dong” y ha ejercido presión sobre la divisa, según Pham Chi Quang, jefe del departamento de política monetaria del banco central, que también intervino en la sesión informativa.

PUBLICIDAD

El dong vietnamita ha estado bajo presión en las últimas semanas, cayendo a un mínimo histórico en junio. Dada la ralentización mundial, una moneda más débil podría ayudar a que los productos vietnamitas fueran más competitivos, ya que persiste la presión arancelaria.

Con la colaboración de Linh Vu Nguyen.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD