Bloomberg Línea — La demanda mundial de oro, que incluye las denominadas operaciones extrabursátiles (OTC), aumentaron un 3% hasta las 1.249 toneladas en el segundo trimestre del año, informó este jueves el Consejo Mundial del Oro (WGC, por sus siglas en inglés).
En términos de valor, la demanda total de oro en ese período se disparó un 45% interanual, alcanzando los US$132.000 millones, de acuerdo a ese organismo de la industria conformada por mineros de oro globales.
Esta dinámica se dio en medio de un escenario marcado por altos precios, así como la incertidumbre derivada de la guerra comercial.
“Los fuertes flujos de inversión en oro impulsaron en gran medida el crecimiento trimestral, ya que un entorno geopolítico cada vez más impredecible y el dinamismo de los precios sostuvieron la demanda”, se lee en El informe Tendencias de la Demanda de Oro.
Ver más: El oro podría alcanzar los US$4.000 en 2026 a medida que la Fed recorte tasas: Fidelity
Ricardo Evangelista, analista sénior de la firma ActivTrades, analizó en un nota que “el potencial alcista del oro sigue estrechamente ligado a la evolución del panorama comercial”.
“Cuantas más órdenes ejecutivas firme el presidente Donald Trump imponiendo aranceles a otros países, mayor será el potencial de presión al alza sobre los precios del oro”, dijo Evangelista.
El fuerte dinamismo de la inversión registrado en el primer semestre de 2025 reafirma el rol del oro como refugio frente a la incertidumbre económica y las tensiones geopolíticas.
La analista sénior de Mercados del Consejo Mundial del Oro, Louise Street, dijo que “la continua volatilidad del mercado, sumada al impresionante rendimiento del precio de ese metal en los últimos meses, también ha generado un impulso significativo, atrayendo capital de inversores de todo el mundo".
Del lado de la oferta de oro, esta aumentó un 3% gracias al impulso de la producción minera, alcanzando un nuevo récord en el segundo trimestre.
Entre tanto, el reciclaje aumentó un 4% interanual, pero “se mantuvo relativamente moderado considerando el entorno de altos precios”, de acuerdo al reporte.
Demanda de oro por segmentos

La inversión total en lingotes y monedas aumentó un 11% interanual, sumando 307 toneladas.
Los inversores chinos lideraron el crecimiento con avance interanual del 44%, hasta 115 toneladas.
Asimismo, la inversión en ETF de oro “siguió siendo un factor clave de la demanda total”, con entradas de 170 toneladas durante el trimestre.
Los fondos cotizados en Asia fueron los principales contribuyentes, con 70 toneladas, manteniendo el ritmo de los flujos estadounidenses.
En la otra cara, explica que la demanda de joyería cayó un 14%, acercándose a niveles mínimos observados por última vez en 2020 durante la pandemia de Covid-19.
Mientras la demanda de joyería en China disminuyó un 20%, la de India cayó un 17% interanual.
Ver más: ¿Por qué el oro es el gran ganador de los activos refugio en 2025?
Compras de los bancos centrales

A nivel de los bancos centrales, el informe señala que estos demandaron 166 toneladas de oro en el segundo trimestre de 2025, aunque realizaron compras a un ritmo más lento.
La demanda de los bancos centrales en el segundo trimestre cayó un 21%.
En todo caso, una encuesta del Consejo Mundial del Oro refleja que el 95 % de los gestores de reservas cree que los bancos centrales aumentarán sus compras en los próximos 12 meses.
Perspectivas para el oro
El oro podría mantener su tendencia alcista en la medida en la que el entorno macroeconómico sigue siendo muy impredecible.
Louise Street consideró que cualquier deterioro significativo en las condiciones económicas o geopolíticas mundiales podría “amplificar aún más el atractivo del oro como refugio seguro, impulsando potencialmente los precios al alza”.
De acuerdo a cifras del Consejo, el oro se apreció un notable 26% en el primer semestre del año en dólares, superando a muchas de las principales clases de activos.
“Con un comienzo de año tan impresionante, es posible que el oro se negocie dentro de un rango relativamente estrecho en el segundo semestre de 2025″, de acuerdo a esa entidad.
Ver más: El oro se estabiliza tras acuerdo entre EE.UU. y la UE que aleja preocupaciones comerciales