Bloomberg — La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, advirtió que la amplia campaña arancelaria del presidente Donald Trump presenta “un riesgo significativo para las perspectivas mundiales en un momento de crecimiento lento”.
Su declaración del jueves por la noche se hizo pública después de que los mercados mundiales se tambalearon en reacción a las sanciones comerciales de Trump. El índice S&P 500 se hundió un -4,8%, su mayor caída desde junio de 2020, durante la pandemia del coronavirus.
Georgieva dijo que los funcionarios aún están evaluando las implicaciones macroeconómicas del anuncio de Trump.
Ver más: Zuckerberg y Bezos: los 7 millonarios que más han perdido tras fuerte desplome de Wall Street
“Es importante evitar pasos que puedan dañar aún más la economía mundial”, añadió en el comunicado. “Hacemos un llamamiento a Estados Unidos y a sus socios comerciales para que trabajen de forma constructiva para resolver las tensiones comerciales y reducir la incertidumbre”.
El Fondo Monetario no suele expresar este tipo de críticas fuera de su evaluación anual de los miembros, y en particular cuando se trata de EE.UU., su mayor accionista.
Pero en su evaluación publicada el pasado mes de junio, el FMI afirmó que EE.UU. registraba déficits demasiado elevados y está agobiado por una deuda excesiva. También advirtió de los peligros de unas políticas comerciales cada vez más agresivas bajo la administración Biden.
Ver más: Wall Street sufre su peor caída diaria desde la pandemia; la bolsa de México lidera las ganancias
Y en 2022, el FMI instó al gobierno británico de la primera ministra Liz Truss a reconsiderar los grandes recortes fiscales no financiados de su malogrado “mini-presupuesto”.
Mientras se desarrollan las políticas arancelarias de Trump, el FMI y el Banco Mundial han estado presentando sus argumentos contra una posible ruptura con EE.UU. como parte de la transformación radical de las relaciones internacionales del presidente.
Las reuniones de primavera de ambas instituciones se celebran en Washington a finales de este mes.
Con la colaboración de Eric Martin.
Lea más en Bloomberg.com