Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que impondría un arancel adicional del 10% a cualquier país que se alineara con “las políticas antiamericanas del BRICS”, lo que inyecta más incertidumbre en el comercio mundial mientras Estados Unidos sigue negociando impuestos con muchos socios comerciales.
“Cualquier país que se alinee con las políticas antiamericanas del BRICS se enfrentará a un arancel ADICIONAL del 10%”, dijo Trump el domingo por la noche en una publicación en Truth Social.
Ver más: Aranceles de Trump entrarán en vigor el 1 de agosto: Lutnick
“No habrá excepciones a esta política”.
Estos comentarios se producen mientras Estados Unidos se prepara para enviar cartas arancelarias a docenas de países en los próximos días, ya que la pausa de 90 días de la administración Trump sobre el aumento de los aranceles expira el miércoles. Trump dijo en otra publicación que las cartas comenzarían a entregarse a partir del mediodía del lunes, hora de Washington.

El BRICS, un grupo de naciones que incluye a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, celebró una cumbre durante el fin de semana, en la que los líderes condenaron los ataques de Estados Unidos e Israel contra Irán y pidieron al Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu que retirara las tropas de la Franja de Gaza. Instaron a una resolución “justa y duradera” de los conflictos en Medio Oriente. Entre los asistentes se encontraban el primer ministro chino, Li Qiang, y el primer ministro indio, Narendra Modi.
El mensaje de Trump no especificaba qué políticas considera “antiamericanas”, ni proporcionaba detalles sobre cuándo podrían imponerse esos aranceles.
“Los comentarios de Trump son un aviso para los países emergentes que quieren seguir la línea de los BRICS”, afirmó Mingze Wu, operador de StoneX Financial Inc. (SNEX) en Singapur, quien añadió que probablemente sean una respuesta a lo que los BRICS dijeron sobre Gaza.
Los principales socios comerciales de Estados Unidos están compitiendo por asegurar acuerdos comerciales o presionar para obtener más tiempo antes de la fecha límite del 9 de julio. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que algunos países que no han llegado a un acuerdo podrían tener la opción de una prórroga de tres semanas para negociar, y que los aranceles entrarían en vigor el 1 de agosto.
En una declaración conjunta publicada el domingo, los líderes reunidos en Brasil acordaron condenar los ataques militares contra Irán, miembro del BRICS, desde el 13 de junio, cuando Israel inició los ataques que culminaron con los bombardeos aéreos estadounidenses nueve días después.
El bloque de 10 países con economías emergentes también expresó su “grave preocupación por la situación en los territorios palestinos ocupados”, citando los ataques israelíes y la obstrucción de la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, algo que Israel niega, al tiempo que pidió un alto el fuego permanente e incondicional, junto con la liberación de todos los rehenes.
El primer ministro chino, Li, dijo que los países del BRICS deben tomar la iniciativa en el avance de las reformas de la gobernanza mundial y defender la resolución pacífica de las disputas internacionales.
“El mundo actual es más turbulento, con un aumento del unilateralismo y el proteccionismo”, afirmó Li. “China está dispuesta a colaborar con los países del BRICS para promover una gobernanza mundial más justa, razonable, eficiente y ordenada”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios sobre la última publicación de Trump. El Ministerio de Comercio e Industria de la India se negó a hacer comentarios.
El portavoz del Ministerio Coordinador de Asuntos Económicos de Indonesia, Haryo Limanseto, dijo que el Gobierno “no tiene comentarios” específicamente sobre las declaraciones de Trump relativas a los aranceles adicionales a los países BRICS. “El equipo sigue trabajando. Esperemos que Indonesia y Estados Unidos encuentren la mejor solución”, afirmó.
Ver más: Los nuevos aranceles de EE.UU. funcionan según lo previsto, ¿verdad? Falso
Trump también ha amenazado anteriormente con imponer aranceles del 100% a los países BRICS si abandonan el dólar estadounidense en el comercio bilateral. La respuesta, a su vez, ha despertado el interés por desarrollar sistemas de pago locales y otros instrumentos que puedan facilitar el comercio y la inversión entre las naciones.
El domingo, los líderes de los países BRICS acordaron continuar las conversaciones sobre un sistema de pagos transfronterizos para el comercio y la inversión, un proyecto que llevan debatiendo desde hace una década, aunque los avances han sido lentos.
Este artículo fue actualizado a las 00:07 horas del lunes 7 de julio de 2025.
Lea más en www.bloomberg.com