Productores de arrabio en Brasil evalúan detener sus operaciones por aranceles de EE .UU.

Los movimientos se producen mientras el presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó con un gravamen del 50% al país latinoamericano a partir del 1 de agosto.

Trozos de arrabio. Foto: Kiyoshi Ota / Bloomberg
Por Carolina Pulice - Mariana Durao
25 de julio, 2025 | 10:07 PM

Bloomberg — Algunos de los productores de arrabio de Brasil están estudiando la posibilidad de detener sus operaciones a medida que las tensiones arancelarias reducen la demanda de los clientes de EE.UU., los principales compradores de cargamentos de la nación sudamericana.

Ver más: Lula aprovecha la enemistad con Trump para erigirse como el defensor de Brasil

PUBLICIDAD

Modulax detendrá sus operaciones la próxima semana, con planes para hacer trabajos de mantenimiento que originalmente estaban programados para más adelante en el año, según el director ejecutivo Geraldo Basques. “No tenemos fecha para reanudar la producción”, dijo en una entrevista, citando las preocupaciones comerciales.

El productor rival Css Siderurgica Setelagoana dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que está operando con inventarios de materia prima mientras espera más claridad sobre la situación arancelaria, pero también advirtió que podría verse obligado a cerrar sus operaciones una vez que se agoten las existencias.

Los movimientos se producen mientras el presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó con un gravamen del 50% al país latinoamericano a partir del 1 de agosto. Los importadores estadounidenses están adoptando una postura de espera antes de aceptar posibles precios más altos para el material, un componente crítico necesario para fabricar acero en EE.UU.

Los productores brasileños están considerando la posibilidad de conceder permisos retribuidos a los trabajadores junto con los despidos, ya que algunos compradores ya han suspendido los contratos, dijo Fausto Varela, jefe del sindicato industrial Sindifer. El sindicato ha mantenido conversaciones con los legisladores brasileños, ya que las negociaciones comerciales entre el país y EE.UU. no han progresado como se esperaba.

“Es casi imposible redirigir estas ventas a otros mercados a corto plazo”, dijo Varela. “Si no hay mercado, no hay remedio: pararemos”.

Brasil es el mayor proveedor estadounidense de este material. Y el comercio es crticial para la economía sudamericana. Aproximadamente un tercio de las exportaciones brasileñas de arrabio en el primer semestre de este año se dirigieron a EE UU, según datos del gobierno.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD