Precio del dólar en Chile cayó hoy, 14 de abril, en medio de tensión por aranceles de Trump

El billete verde cae tras las señales mixtas desde EE.UU. sobre los aranceles, lo que aumenta la presión bajista y la volatilidad en los mercados emergentes.

La incertidumbre comercial ha generado una presión bajista sobre el dólar a nivel global y alimenta la volatilidad en los mercados emergentes.
14 de abril, 2025 | 04:28 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Bloomberg Línea — El dólar estadounidense mostró debilidad frente a las principales divisas el lunes, incluyendo el peso chileno, como respuesta a los mensajes contradictorios del gobierno de Estados Unidos sobre su política comercial.

Ver más: Diversificación, bonos y oro: las apuestas de los inversionistas ante la volatilidad

PUBLICIDAD

Tal como señala el equipo del BBVA FX Strategy, durante el fin de semana se recibieron “mensajes contradictorios del gobierno estadounidense que han favorecido una mayor debilidad del dólar”. El índice DXY, que compara a la divisa contra una cesta de monedas, muestra una tendencia a la baja.

La exención temporal de aranceles a ciertos productos electrónicos, anunciada el viernes por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, fue contrarrestada por las declaraciones del presidente Donald Trump, quien advirtió que se trata de una medida transitoria y que planea aplicar nuevos gravámenes específicamente a las empresas del sector de semiconductores.

La exención arancelaria anunciada por EE.UU. fue puesta en duda por Donald Trump, quien señaló que es temporal y que se aplicarán nuevos gravámenes al sector de semiconductores.

Esta incertidumbre comercial generó una presión bajista sobre el dólar a nivel global y alimentó la volatilidad en los mercados emergentes.

En medio de ese contexto, en el mercado chileno, la divisa estadounidense cayó -0,45% hasta los CLP$967,56, según los datos recopilados por Bloomberg.

La divisa se vio beneficiada por la recuperación de los precios del cobre, que en Londres subieron por tercer día, en medio de las exenciones arancelarias otorgadas por EE.UU. a las importaciones desde China.

➡️ Vea la cotización del dólar hoy vs. peso chileno

Los rangos técnicos sugeridos por BBVA FX indican que el USD/CLP podría transitar entre los CLP$958 y CLP$990 por dólar, siendo una zona donde “potencialmente comprar en caídas a corto plazo” puede ser una estrategia viable, aunque se recomienda cautela ante la elevada volatilidad.

Los inversionistas muestran un sesgo defensivo esta semana, en parte por el feriado de Semana Santa en América Latina, que reduce la liquidez y la actividad en los mercados.

PUBLICIDAD

Ver más: Invertir en las ‘7 Magníficas’: el precio de los analistas tras la tensión por los aranceles

Al mismo tiempo, las intervenciones de varios miembros de la Reserva Federal, incluido Jerome Powell, podrían redefinir las expectativas sobre la política monetaria de EE.UU.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dará un discurso a mitada de semana en plena incertidumbre por la guerra comercial.

En palabras del presidente de la Fed de Nueva York, John Williams: “la actual postura moderadamente restrictiva de la política monetaria es totalmente apropiada dado el sólido mercado laboral y la inflación aún por encima de nuestro objetivo del 2%”, aunque advirtió que los aranceles podrían ser inflacionarios y frenar el crecimiento económico.

Para el BBVA, esta semana los mercados seguirán centrados en las disputas arancelarias, las exenciones, los acuerdos y cualquier otra consecuencia, así como su impacto en la percepción de riesgo global.