Precio del dólar en Chile cayó hoy, 12 de agosto, tras el dato de inflación en EE.UU.

La divisa retrocedió en la sesión, en medio de un dato de inflación en EE.UU. levemente inferior a lo previsto y expectativas sobre un eventual recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

La inflación en ese país registró en julio un aumento ligeramente inferior a lo esperado, mientras los aranceles impulsados por el presidente Donald Trump muestran, por ahora, efectos moderados.
12 de agosto, 2025 | 04:34 PM

Bloomberg Línea — El dólar en Chile cerró la jornada con un retroceso, siguiendo la tendencia de los mercados internacionales, tras la publicación del dato de inflación en Estados Unidos, mientras los inversionistas continúan anticipando los próximos pasos de la Reserva Federal.

Ver más: UBS ve oportunidad para América Latina con dólar débil y una rotación en mercados globales

PUBLICIDAD

La inflación en ese país registró en julio un aumento ligeramente inferior a lo esperado, mientras los aranceles impulsados por el presidente Donald Trump muestran, por ahora, efectos moderados sobre los precios.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0,2% en términos mensuales y un 2,7% interanual, frente a las estimaciones del mercado que apuntaban a un 0,2% y 2,8%.

Según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0,2% en términos mensuales y un 2,7% interanual, frente a las estimaciones del mercado que apuntaban a un 0,2% y 2,8%, respectivamente.

En medio de ese contexto, en el mercado local, el billete verde cayó -1,50% hasta los CLP$955,32, según los datos recopilados por Bloomberg.

PUBLICIDAD

➡️ Vea la cotización del dólar hoy vs. peso chileno

Excluyendo alimentos y energía, el índice subyacente aumentó un 0,3% mensual y un 3,1% en el último año, en línea con las previsiones para el dato mensual, pero ligeramente por encima del consenso para la lectura anual. Este indicador es seguido de cerca por la Reserva Federal como referencia más estable para medir las tendencias inflacionarias a largo plazo.

Gonzalo Muñoz, analista de mercados de XTB Latam, destacó que el peso chileno se fortaleció durante la jornada, llevando al tipo de cambio hacia la zona de CLP$956, en un movimiento favorecido por la debilidad global del dólar y la última lectura de inflación en Estados Unidos.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

El experto añadió que el avance del cobre, sumado a la extensión por 90 días de la tregua comercial entre Estados Unidos y China, entregó soporte adicional a la moneda local.

En el ámbito interno, Muñoz resaltó que la Encuesta de Expectativas Económicas de agosto mostró proyecciones de inflación convergiendo a 3% en 12–36 meses, una tasa de política monetaria cercana a 4,75% con sesgo bajista a mediano plazo y un crecimiento moderado del PIB en torno a 2–3% para 2025–2026.

Esta historia se actualizó al cierre de la jornada para reflejar el dato final del desempeño del dólar.

PUBLICIDAD