Bloomberg Línea — Los mercados operan con cautela tras una racha de cinco días de avances en Wall Street, mientras los inversionistas digieren los nuevos resultados trimestrales y monitorean el curso de las negociaciones comerciales.
Ver más: Con Trump, el S&P 500 va camino a su peor inicio presidencial en más de 50 años
General Motors (GM) suspendió su programa de recompra de acciones, alegando falta de claridad sobre los efectos de los aranceles estadounidenses, lo que reforzó la atención de los analistas sobre los próximos datos económicos y la evolución de las tensiones arancelarias.
Francesco Pesole, estratega de divisas en ING, aseguró que el dólar estará condicionado tanto por las señales de desaceleración económica como por los desarrollos en materia arancelaria.

Según Pesole, los inversores continúan ligando estrechamente la trayectoria del dólar con la evolución macroeconómica de Estados Unidos.
En ese contexto, en el mercado chileno el dólar cae -0,52% hasta los CLP$938,93, según los datos recopilados por Bloomberg.
➡️ Vea la cotización del dólar hoy vs. peso chileno
El Banco Central de Chile se prepara para mantener su tasa de interés de referencia en 5,0% por tercera reunión consecutiva, en un entorno de elevada inflación y mayor incertidumbre global.
Aunque la reciente apreciación del cobre y la divisa podría justificar un sesgo menos restrictivo, la cautela predomina en el mensaje del banco central.

Según el BBVA, el mercado ya descuenta casi tres recortes adicionales en la curva de tasas, en línea con un regreso gradual hacia el nivel neutral. No obstante, la previsión de un alza en los precios de la electricidad del 7,3%, lo que sumaría 25 puntos básicos a la inflación, limita el margen para una flexibilización más acelerada.
En este escenario, los factores externos, como los precios del petróleo, los aranceles y el entorno global, seguirán condicionando la política monetaria y la trayectoria del tipo de cambio en el corto plazo.
Ver más: De México a Argentina: Bank of América calcula precio del dólar para América Latina en 2025
En Estados Unidos, la agenda de datos económicos es especialmente intensa en los próximos días, lo que para Pesole brinda múltiples oportunidades para reposicionar estrategias bajistas sobre el dólar, luego de un reequilibrio técnico observado la semana anterior.