Precio del dólar en Chile cae hoy, 5 de mayo, ante debilidad global de la divisa

La divisa retrocede en Chile mientras los mercados operan con cautela ante dudas sobre la política comercial de Trump.

El peso chileno y el sol peruano se benefician de los menores precios del petróleo en sus términos de intercambio.
05 de mayo, 2025 | 09:24 AM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Bloomberg Línea — Los mercados financieros inician la jornada con tono negativo y el dólar se debilita a nivel global por segundo día consecutivo. La incertidumbre sobre la política comercial de EE.UU. pesa sobre el sentimiento, luego de que el presidente Donald Trump descartara una conversación inmediata con su homólogo chino.

Ver más: Apple, Meta, Amazon o Microsoft: ¿en cuál recomiendan invertir los analistas en mayo?

PUBLICIDAD

Según el equipo del BBVA FX Strategy, esta semana hay otros tres elementos a tener en cuenta: en primer lugar, una pérdida de impulso en las últimas sesiones, probablemente acentuada por los festivos en América Latina y la menor liquidez al final de la semana; en segundo lugar, la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal y, en tercer lugar, la reacción del mercado.

El mercado estará atento al discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, esta semana.

De cara a la reunión de esta semana de la Fed, BBVA FX Strategy estima que no habrá cambios en las tasas de interés. La institución podría optar por mantener la prudencia a la espera de mayor claridad en los datos económicos y la política fiscal.

En medio de ese contexto, en el mercado chileno, el dólar cae -0,73% hasta los CLP$941,06, según los datos recopilados por Bloomberg.

➡️ Vea la cotización del dólar hoy vs. peso chileno

Según el BBVA, las divisas latinoamericanas se mantuvieron bien respaldadas durante la mayor parte del mes pasado, y es probable que sigan recibiendo apoyo mientras continúe habiendo perspectivas de acuerdos comerciales y desescaladas.

Ver más: Ganadoras y perdedoras: así fue el cierre de las principales acciones en abril de 2025

Por otro lado, el peso chileno y el sol peruano se benefician de los menores precios del petróleo en sus términos de intercambio.

El petróleo cayó hasta 5% luego de que la OPEP+ anunciara un aumento de producción, avivando temores sobre exceso de oferta.

El precio del crudo registró una fuerte caída este lunes, con el West Texas Intermediate (WTI) retrocediendo hasta un 5,1% en operaciones intradía en Nueva York, antes de moderar parcialmente las pérdidas.

PUBLICIDAD

El desplome se produjo luego de que la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudita y Rusia, anunciara un nuevo incremento en los volúmenes de producción, revirtiendo parte de los recortes anteriores que habían sido implementados para sostener los precios.

Esta historia se actualizará a lo largo de la jornada.